28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131216

Se conformará el primer Consejo Consultivo para la Prevención de la Tortura en la provincia

Mañana 9 de diciembre a las 18 horas, en el salón "Orquesta Sinfónica", segundo piso de la Casa de las Culturas, se conformará el Consejo Consultivo para la Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas crueles, Inhumanos y/o Degradantes en el marco de la ley provincial 3264-B.

El objetivo de esta propuesta es fortalecer el diálogo cooperativo entre los tres Poderes del Estado, organizaciones de la sociedad civil, personas e instituciones que aborden las temáticas de prevención de la tortura y la violencia institucional.

Semanas pasadas se realizaron cuatro reuniones preparativas con organizaciones de la sociedad civil donde se informó que la finalidad de este consejo consultivo es trabajar problemáticas de violencia institucional, en el marco del diálogo cooperativo, llevando adelante trabajos en forma conjunta bajo los principios de la transversalidad, integralidad y corresponsabilidad.

Según ley provincial 3264 – b, el consejo deberá integrarse por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal, las Fiscalías Especiales de Derechos Humanos, el Ministerio Público de la Defensa, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Órgano de Control Institucional (OCI), el Jefe de la Policía de la Provincia del Chaco, el Director del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social (SPP), un representante de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) por cada Centro de Detención del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), que será elegido por los propios privados de libertad.

El órgano se constituirá como un espacio para informar los canales de acceso a la protección y promoción de los Derechos Humanos, además de dar a conocer los informes que haga público el Comité para la Prevención de la Tortura (CPTCh), dialogar acerca de las situaciones constatadas, colaborar en el diseño, implementación y monitoreo de recomendaciones generales o específicas de prevención de la tortura y en la construcción de consensos y acuerdos interinstitucionales para su efectiva implementación.

La implementación del consejo consultivo servirá de herramienta para fortalecer el vínculo entre actores estatales, paraestatales, organizaciones, víctimas de violencia institucional y sus familiares buscando trabajar de manera conjunta y proactiva, oyendo todas las voces involucradas en la problemática de la violencia institucional a fines de prevenirla y de esta manera, finalmente, erradicarla.

Además de ello, contará con la asistencia tanto de manera presencial como virtual de representantes de las personas privadas de libertad de la Provincia, un hecho inédito a nivel Nacional.