27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131200

Sáenz Peña fue sede de una edición más del "Chaco Sonando"

Las instalaciones de la EETN° 22 Teniente Benjamín Matienzo fue sede de una edición más del "Chaco Sonando" que reúne a distintas orquestas juveniles de la provincia para mostrar lo aprendido durante el año.

Como anfitriones de esta actividad estuveron la Orquesta Juvenil Vientos de Cambio y  la Asociación Civil Crucen Joven, quienes ofrecieron este espectáculo para toda la comunidad con entada libre y gratuita la cual junto a otros niños y jóvenes integrantes de otras orquestas de la provincia participaron de esta actividad.   

La profesora y coordinadora de esta actividad Nilce Bravo destacó la participa pación no solo de los niños y jóvenes, sino también de los profesores que dictaron los respectivos talleres.

Se recibieron a orquestas comunitarias de Puerto Tirol, Resistencia, y algunos profesores que trabajan en Misiones, son formadores de niños que participan en Orquestas Comunitarias y de Sáenz Peña los chicos que forman parte de la Orquesta Viento de cambio y de Formar Arte que acompañaron la jornada.

Durante toda la jornada del día domingo se estuvo trabajando en el repertorio a presentar y también en talleres que tienen que ver con técnica instrumental, y por eso es que se pensó al Chaco Sonando como un encuentro de formación que se cierre con un concierto para toda la comunidad.

El concierto tuvo música clásica y popular en el amplio patio central del Colegio Industrial de Sáenz Peña, y tuvo como condimento adicional la participación de bailarines del Ispea, del Coro Polifónico de la UEGP N°169, el ISPEA Danza, la Compañía de Experimentación Escénica Descalzos, el profesor Guido Borda y María Victoria Aguirre

La profesora Nilce Bravo agradeció el apoyo y acompañamiento de la comunidad, de las familias de los músicos que se acercaron a disfrutar de este espectáculo.

Cabe recordar que el Chaco Sonando nació en Sáenz Peña y desde hace unos años reúne a orquestas juveniles de toda la provincia y año tras año ofrece una nueva alternativa para que los jóvenes músicos puedan desarrollar todo su potencial.

El cierre, como ocurrió en ediciones anteriores, fue a pura música con un concierto que reunió a 180  músicos y un variado repertorio no solo de música clásica sino también de rock nacional con un homenaje a Divididos y Spinetta, y el concierto fue cerrado con el tema "Yo vengo a ofrecer mi corazón" que fue una obra hecha por Coro y Orquesta.

El repertorio incluía una suit folklórica con obras clásicas y también una zamba que se llama Sublime, que fue intervenida por el profesor Leo Borda y María Victoria Aguirre, que es una composición del profesor Ariel Puerta, músico reconocido en la ciudad, y fue arreglada por Gonzalo Cejas especialmente para la orquesta pensado no solo para los niños y jóvenes de la orquestas, sino también para el público.