Dos mujeres viajan desde Argentina hasta Alaska en una combi, hicieron una parada en Sáenz Peña
Gisela Ares y Flore Cermuschi decidieron antes de la pandemia iniciar un viaje en combi y llegar hasta Alaska. Lo llamativo de este viaje es que lo hacen en una combi y acompañadas de dos perros. Antes de que se decretaran las restricciones habían iniciado su recorrido, pero se vieron obligadas a quedarse varadas en este caso en Paraguay casi toda la pandemia.
"Este proyecto lleva tres años y se llama Carimba Buceando por América, nosotras salimos de Buenos Aires con la idea de recorrer primero el país, somos instructoras de buceo, instructoras de primeros auxilios, pero como instructoras de buceo queríamos unir Latinoamérica a partir del buceo", señalaron.
"A partir de allí también nos dimos cuenta de toda la parte social y comenzamos a enseñar primeros auxilios a las comunidades, ciudades y pueblos que estaban más alejados de las cabeceras de capital, por lo que este viaje nace también con esa parte social", agregaron.
Dos hitos: Ushuaia y Alaska
Comentaron que tenían como dos hitos, el primero llegar a Ushuaia y después llegar a Alaska," el buceo nos impulsó a llevar adelante este proyecto y nos dimos cuenta podíamos hacer lo mismo que hacíamos en una oficina o para una misma empresa en muchos lugares a la vez, o llegar a más personas con los primeros auxilios y cuidado medioambiental, así que dijimos hay que hacerlo", afirmaron Gisela y Flor.
"Fue bastante fuerte porque ya habíamos recorrido casi toda Argentina, parte de Chile, parte el Brasil, habíamos estado en Paraguay después regresamos y a la semana se comenzó a cerrar todo y pensamos que se iba a abrir las fronteras nuevamente en 40 dias, pero eso no ocurrió, así que tuvimos que parar nuestro proyecto, parar nosotras y acostumbrarnos a otro estilo de vida", comentó Flor Cermuschi.
En cuanto a la pandemia mencionaron que se vacunaron en Estados Unidos, porque sabían que era necesario vacunarse para seguir viajando.
Una parada en Sáenz Peña
Las chicas hicieron una parada en Sáenz Peña, debido a un desperfecto con la combi, una vez solucionado ese inconveniente van a continuar su viaje rumbo a Alaska.
Al hacer referencia al vehículo elegido para el viaje, dijeron que fue un trabajo largo poder encontrar la combi que querían y que esté en condiciones para poder adaptarla no solo a ellas sino también a las mascotas, para los equipos de buceo y de primeros auxilios.
Mencionaron que se inclinaron por la combi porque "al lugar donde llegas hay como una comunidad de combis en todos lados, es un vehículo simpático que la gente lo ve y se les escapa una sonrisa. Hay un acompañamiento emocional bastante fuerte", destacaron.
La combi fue totalmente adaptada, cuenta con baño, ducha, energía 220 adentro, los perros duermen ahí, por lo que cuenta con un receptáculo para ellos. "Tenemos una pequeña casa en tres metros cuadrados", señalaron
Por último, señalaron que, "hasta llegar a Colombia el recorrido será vía terrestre, luego para hacer el cruce de Colombia a Panamá, vamos a embarcar el vehículo. Esa es la parte más complicada del viaje y la parte más costosa", explicaron.