Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131113

Alacranes de alto riesgo: estas son las recomendaciones para prevenirlos

En la temporada de calor la aparición de alacranes podría aumentar, por lo que es importante saber cuales son los cuidados para prevenirlos.

En comunicación con Diario TAG, la Fundación Refugio Salvaje afirmaron: "El aumento de casos va a existir porque empiezan las épocas de calor y es, justamente, en la que buscan pareja y se reproducen".

Por otro lado, con respecto a las especies de alacranes y sus afecciones expresaron: "La especie Tityus trivittatus, es de las más comunes en las zonas urbanas y son de importancia médica sólo para menores de 10 años y adultos mayores, también puede haber casos de reacción alérgica".

"Es importante siempre ir a un centro de salud u hospital. No se usa anti-veneno, sino que dependiendo de la intensidad del caso se usan calmantes y/o antialérgicos (como Decadrón)", explicó sobre la especie de escorpiones de mayor riesgo en la zona", añadieron.

Siguiendo por esta línea es importante recordar que en la mañana de este lunes se conoció la noticia de que un niño de dos años fue picado por un alacrán venenoso en la zona del pie izquierdo mientras jugaba en su domicilio.

Según se pudo saber el menor fue trasladado inmediatamente por sus padres al Hospital para los primeros auxilios, pero su cuadro empeoró por lo que decidieron derivarlo. A pesar del viaje, no logró resistir los síntomas ocasionados por el veneno.

Prevenciones

Desde Refugio Salvaje brindaron una serie de recomendaciones:

Evitar tener escombros o montones de chatarra en las casas.

Tela metálica debajo de las chapitas de desagüe (en la cocina, patio, baño, etc.)

Mantener limpieza y orden, para evitar la presencia de cucarachas (son el alimento principal de los escorpiones).

Revisar siempre calzados y ropa, porque proveen un ambiente muy favorable para ellos.

Burletes de goma bajo las puertas.

"Son animales nocturnos, así que es probable que durante el día busquen lugares para quedarse escondidos y durante la noche se muevan a buscar comida", finalizaron.