24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131107

Variante Ómicron: Vacunas que llegaron hasta ahora y las que deben ingresar en los próximos meses

El Ministerio de Salud agiliza el plan de inmunización ante la aparición de esta nueva cepa. Hay un importante stock disponible pero muchas personas faltan al turno de la segunda dosis.

Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de la variante Ómicron en la Argentina, la atención vuelve a estar puesta en el suministro de las vacunas contra el coronavirus.

La Argentina aún debe recibir millones de dosis de diversos proveedores, que permitirán al país contar con los sueros suficientes para continuar con la colocación de terceras dosis y refuerzos ante el posible avance de nuevas cepas.

Según datos del Monitor Público de Vacunación, ya se colocaron 1.682.150 dosis adicionales y 808.405 refuerzos en el personal de salud y las personas mayores de 70 años. Esta estrategia es clave para preparar a la población ante el posible peligro que representa la variante Ómicron, que se contagia con una gran facilidad.

Cuántas vacunas contra el coronavirus recibió el país hasta ahora

Ante la amenaza de la variante Ómicron surge un interrogante: ¿el país cuenta con dosis suficientes para enfrentar una posible nueva ola de coronavirus?

El país aún debe recibir unas 49.235.345 dosis, de los contratos firmados con AstraZeneca UK Limited; Moderna; Sputnik V; Pfizer; COVAX y CanSino.

AstraZeneca UK Limited/Oxford. La Argentina ya recibió 21.248.500 dosis de este laboratorio: restan arribar 1.181.500 vacunas.

Moderna. El contrato es por 20 millones de dosis, que comenzarán a llegar en 2022.

Sputnik V. Hasta el momento arribaron y se envasaron en el país 20.371.335 de sueros. Faltan envasarse en la planta de Richmond unos 9.628.665 sueros más.

Pfizer. Arribaron desde los Estados Unidos 10.654.020 dosis. Restan por contrato 9.345.980 vacunas.

Mecanismo COVAX: llegaron 3.616.800. Restan 5.383.200.

CanSino: llegaron 1.704.000. Aún deben arribar 3.696.000.

Desde el inicio de la campaña de vacunación el país recibió 94.427.055 dosis, a las que se le deben restar el millón donado a Vietnam, Mozambique y la Organización de los Estados del Caribe Oriental. Hasta el momento se aplicaron 69.891.521 dosis, de las que 36.993.929 pertenecen a primeras dosis y 30.407.037 ya tienen el esquema completo.

Es decir, que más allá de las dosis que aún deben llegar al país, el Ministerio de Salud de la Nación tiene en stock unas 24.535.534.

En este momento el país aplica terceras dosis y refuerzos en personas mayores de 70 años, profesionales de la Salud y en personas inmunocomprometidas (independientemente de la vacuna que recibieron) y en mayores de 50 años que hayan sido vacunadas con dos dosis de Sinopharm.

Cuando se inició esta etapa de la vacunación se lo hizo con el objetivo de proteger a los sectores más vulnerables de la variante Delta, pero la aparición de la Ómicron obliga a las autoridades a agilizar la colocación de estos sueros.