24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131092

Corrientes: un niño de dos años murió por la picadura de un alacrán venenoso

El menor fue picado por el alacrán venenoso en la zona del pie izquierdo mientras jugaba en su domicilio, confirmaron autoridades municipales. Aunque fue trasladado inmediatamente por sus padres al Hospital Regional Camilo Muniagurria de la localidad para los primeros auxilios, pero su cuadro empeoró por lo que decidieron derivarlo al hospital Juan Pablo II en Capital. A pesar del viaje, no logró resistir a los síntomas ocasionados por el veneno.

Según explicó Juan Carlos Peña, director del Serpentario Municipal de Goya todo indicaría que habría un caso de mala praxis médica. "Según pude saber, pensaron que podría ser una picadura leve y cuando se complicaron las cosas recién lo trasladaron", dijo. 

El profesional es especialista en alacranes, víboras y arañas. Detalló en ese sentido que luego de la picadura el paciente siente "un ardor total. Si le llega a inyectar todo el veneno es más fuerte. El alacrán tiene dos chichas. Una para atacar a su presa y otra para inyectar el veneno. Es lo mismo que te muerda una serpiente cascabel", detalló. 

Además, otros síntomas son convulsiones, dolor de estómago, pérdida de conocimiento. 

El profesional sostiene que en el hospital local se cuenta con suero para alacranes. "Llegó tarde a Corrientes teniendo todo acá. El procedimiento es el mismo que te muerda una cascabel, hay que aplicar suero", detalló. 

"Me duele demasiado porque estamos en el 2021 y no se puede morir un niño picado por un alacrán teniendo todo acá. Yo soy especialista del tema y no me llamaron por ejemplo", agregó. 

Fuente: El Litoral