24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/130929

La ausencia de Cubells y la abstención de Schwartz exponen las primeras fisuras en el oficialismo

Ya con el juramento de los 16 nuevos integrantes de la Legislatura Chaqueña, llegó el momento de que el recinto elija a los legisladores que ocuparán la presidencia y la vicepresidencia hasta el periodo 2023. Fue la lista ganadora, el Frente de Todos, la que impulsó el nombre de Elida Cuesta que por voto mayoritario fue electa en el cargo.

Más allá del unánime apoyo de Chaco Cambia, Frente Integrador y el unipersonal Bloque por Chaco de Luis Obeid, las diferencias se marcaron desde el propio bloque oficial. Es que Cuesta no contó con el apoyo de Rodolfo Schwartz que se abstuvo de votar y de Teresa Cubells, que al momento de la votación se retiró de su banca.

"Con los fundamentos que brindé dentro del Frente de Todos y en particular al gobernador Capitanich, quiero expresar que me voy a abstener a votar", anunció Schwartz y evitó así apoyar a la legisladora del bloque CER.

Cabe destacar que el nombre de Cuesta como presidente de la Cámara surgió a raíz del acuerdo político que sellaron Jorge Capitanich y Gustavo Martínez cuando finalmente el PJ se unificó para las elecciones, tras algunos idas y vueltas semanas previas al cierre de listas.

Pese a que la presidencia se la disputaban también Hugo Sager, que contó con el apoyo de varios intendentes y Atlanto Honcheruk que anunció su intención de ser el presidente del cuerpo, finalmente primó la voluntad del gobernador que surgió del pacto con el intendente de Resistencia.

Cubells pertenece al bloque Frente Grande, espacio dentro del Frente de Todos que se ha mostrado crítico de la gestión municipal, con el concejal Fabricio Bolatti encabezando los cuestionamientos al intendente. No menos importante han sido los diversos cruces que la diputada Teresa Cubells mantuvo con Cuesta, uno de los más polémicas fue cuando la primera brindó un discurso vinculado al aborto y la ahora presidente del PL la acusó de "intolerante".

En cuanto a Rodolfo Schwartz del Bloque Partido Del Trabajo Y Del Pueblo es una de las líneas del FdT que en diversas oportunidades marcó discrepancias con el bloque CER, una de las principales fue el proyecto de transferencia de inmuebles del Ejecutivo provincial al Municipio.

De esta manera transcurrió la primera sesión integrada por el nuevo cuerpo legislativo y las primeras diferencias surgieron desde el propio oficialismo, aunque hay que remarcar que "Eli" Cuesta cosechó el apoyo mayoritario y el reconocimiento a su "trayectoria en el recinto, su militancia y su capacidad de conducción".