26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/130440

El Municipio de Sáenz Peña instaló la cámara de videovigilancia N°220

Tal como había anticipado el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, antes de finalizar el año se cumplió con el objetivo de contar con 220 cámaras instaladas y funcionando en distintos puntos de la ciudad.

A través de la Subsecretaría de Modernización, el fin de semana se instaló la cámara número 220 en la calle 218 y 201 del barrio Lamadrid. La ampliación continua de una fibra óptica propia en las avenidas y tramos principales de la urbe que permite la incorporación de más cámaras de videovigilancia, incrementando así la cobertura que realiza durante las 24 horas el Centro de Monitoreo Municipal.

Cabe mencionar que en el mes de octubre se había instalado la cámara número 200 y, en esa ocasión, el jefe comunal manifestó que se pretendía instalar 20 más antes de finalizar el año, por lo que en un mes se logró el objetivo propuesto. 

Funcionamiento del sistema VMS

En los últimos días se puso en funcionamiento el software de administración de video o sistema VMS (Video Management Software) es el encargado de administrar, como centro de control, toda la información que capturan los dispositivos y cámaras de un sistema de vigilancia.
Algunas de estas funciones son: elaboración de informes a través del sistema con fines de disminuir el uso de papel, reconocimiento de patentes para los accesos y puntos estratégicos de la ciudad (sistema LRP).

A través de la lectura de patentes se puede identificar vehículos con pedido de capturas o partícipes de accidentes, siempre y cuando se tenga acceso a la base de datos de materiales fílmicos. Además, se tiene la posibilidad de integrar el sistema de comunicación manos libres punto a punto con las diversas fuerzas de seguridad, como bomberos, policías y personal de salud.

También permite contar con reportes digitales al tener una ubicación específica de cada hecho, se pueden realizar análisis estadísticos como por ejemplo intersecciones donde se presentan mayor cantidad de accidentes, entre otras.