34 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/130367

APTASCH convoca a sus afiliados para participar de las elecciones que se harán en la entidad

El próximo jueves 25 de noviembre se realizarán las elecciones gremiales en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), donde se elegirán los nuevos integrantes de la Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a Fesprosa.

En la oportunidad, la asociación presentará una lista única, denominada "Lista Naranja", que lleva como candidata a Secretaria General a Ramona López, actual vocal de APTASCH y licenciada en Instrumentación Quirúrgica que desempeña funciones en el Hospital Perrando.

En ese marco, desde APTASCH manifestaron que "nuestro principal compromiso es continuar consolidando a nuestro gremio para profundizar la lucha en defensa de los trabajadores y de la salud pública, sosteniéndonos en nuestros principios de autonomía de partidos políticos y democracia sindical".

Además, la candidata a Secretaria General, Lic. Ramona López, destacó que "APTASCH tiene una característica propia que nos da una gran fortaleza: somos el único gremio exclusivo de salud pública, y toda nuestra lucha y tarea está centrada en la defensa de la misma y en garantizar la real aplicación de los derechos laborales a todos los trabajadores"

Entre los principales puntos de propuesta de la Lista Naranja, se destaca que buscan "redoblar la lucha por la recuperación del salario y por condiciones laborales dignas para todos los trabajadores de Salud Pública, por el fin de la precarización, para terminar con la violencia y el acoso en el lugar de trabajo, para que el Estado pague sus deudas con los trabajadores, y por la plena vigencia de la Carrera Sanitaria".

"Esto es fundamental", explicó López. "No solo tenemos el salario deteriorado desde hace muchos años, sino que la precarización laboral es un mal que hay que erradicar en la salud pública. Tenemos a miles de compañeros trabajadores que sostienen servicios a lo largo y ancho de la provincia en condiciones de precarización, cobrando honorarios de miseria, sin seguridad social, sin derechos laborales plenos, y con el agravante de que muchos de ellos llevan más de una década en esta situación".

"No podemos seguir tolerando más precarización en salud pública, sobre todo tras la pandemia, donde fueron ellos, los precarizados, los que estuvieron poniendo cuerpo y alma por los chaqueños", detalló.

Para López, también es fundamental fortalecer aún más el vínculo con los afiliados a lo largo de toda la provincia. "Buscamos profundizar aún más la cercanía con los afiliados, realizando visitas y asambleas a todo lo largo y ancho del Chaco, para descentralizar la gestión y poder generar acciones para todos y cada uno de los trabajadores".

En esa línea, desde la Lista Naranja tienen el compromiso de "ampliar los beneficios para los afiliados, que hoy cuentan con subsidios por nacimiento, casamiento y fallecimiento, y con 2 habitaciones en nuestra sede para alojamiento en casos de necesidad para los afiliados del interior".

Finalmente, desde APTASCH expresaron la importancia de ir a votar. "La participación de los afiliados hace a la consolidación de nuestro gremio y nos da más fuerza para continuar con nuestra lucha. Por ello, invitamos a todos los afiliados a acercarse a los diferentes centros de votación, a participar de esta jornada y que fortalezcamos este gran equipo que tiene el compromiso de tener una salud pública de calidad y verdaderamente universal para todo el Chaco, con trabajadores gozando de la plena vigencia de todos sus derechos laborales".

Hora y lugares de la votación

La elección gremial de APTASCH se desarrollará el jueves 25 de noviembre, entre las 8.00 y 16.00 horas. Habrá centros fijos de votación y también urnas itinerantes. Los centros fijos de votación estarán ubicados en el Hospital Perrando, Hospital Pediátrico, C.R.R Villa Libertad y Laboratorio Central, en Resistencia; Hospital Eva Perón en Barranqueras; Hospital Fleitas en Fontana; Hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña; Hospital Salvador Mazza en Villa Ángela; Hospital Dr. Rodríguez en Quitilipi; Hospital Dr. Díaz y Pereyro en Machagai; Hospital del Bicentenario en Juan José Castelli; Hospital Dr. Vázquez en Tres Isletas; Hospital Pértile en General San Martín; Hospital Pardelli en Pampa del Indio; Hospital Alte. Brown en Pampa del Infierno; Hospital 9 de Julio en Las Breñas; Hospital Enrique V. de Llamas en Charata; Hospital de La Hermandad en Las Palmas; Hospital Dr. Piedra en Colonias Unidas; y Hospital Dr. Oxley en Puerto Tirol.

A su vez, las urnas itinerantes estarán ubicadas en distintos puntos del área metropolitana del Gran Resistencia.

Candidatos de la Lista Naranja

Lic. Ramona López (Secretaria General); Dr. Gustavo Angulo López (Secretario Adjunto); Tec. Carlos Villalba (Secretario Gremial); Bqca. Estela Villafañe (Tesorera); Tec. Raquel Acuña (Protesorera); Od. María Esther Picasso (Secretaria de Actas); Tec. Sergio Argüello (Secretario de Prensa y Difusión); Lic. Raquel Pereyra (Secretaria de Acción Social); Dra. Silvana Fernández Lugo (Secretaria de Asuntos Institucionales); Bqco. Ricardo Matzkin (1º Vocal titular); Lic. Cristina Soto (2º Vocal titular); Lic. Mirta Salcedo (3º Vocal titular); Enf. Margarita Alegre (4º Vocal titular); Od. Cecilia Ayala (5º Vocal titular); Dra. Beatriz Jaurechi (1º Vocal suplente); Tec. Bernardo Biscay (2º Vocal suplente); Tec. Teresita Aguirre (1º Revisora de Cuentas); Bqca. Gabriela Márquez (2º Revisora de Cuentas) y Tec. Verónica Gallardo (3º Revisora de Cuentas). 

Para comentar en Facebook, hacé click acá.