Chaco Florece Teatro estará en seis ciudades de la provincia con diferentes propuestas
Con el ciclo Argentina Florece Teatral, esta semana actúan seis obras que se presentarán en cuatro localidades, incluyendo Colonia Elisa, Villa Ángela, Puerto Tirol, y Resistencia. La propuesta abarca 96 funciones en total, para ello convocó a 32 obras y elencos, generando un verdadero impulso a la industria en las artes escénicas del Chaco.
El representante del INT sede Chaco, Guillermo Elordi destacó que se trata del programa de teatro federal más importante de la historia argentina, abarcando casi 3.000 funciones en todo el país. A nivel provincial, durante el 2021 ya se organizó y financió más de 300 funciones.
"Tenemos la consigna de llevar las mejores obras a todos lados, plazas, escuelas, calles, centros comunitarios, allí donde habitualmente no podemos llegar por diversos factores. Estamos articulando con los organismos de cultura de todo el país, en un hecho inédito en la historia del Instituto Nacional del Teatro, con el apoyo fundamental del Ministerio de Cultura de la Nación", destacó Elordi.
Desde "Argentina Florece Teatral" ya se llevaron a cabo 34 funciones en toda la provincia, y esta semana se presentarán otras seis obras, con entradas a precios populares, que oscilan entre los $200. Asimismo, durante noviembre se sumarán más presentaciones en diversas localidades.
Programación de Argentina Florece Teatral
El viernes 19 de noviembre, a las 9 en el barrio Takay Aborigen de Puerto Tirol llega El Payaso Viruta de la Fábrica de la risa, con un show que cuenta con un personaje alocado, espectáculos de magia, humor y destreza para chicas y chicos.
Por la tarde, a las 18 actúa Las Riendas, del grupo Colectivo 18. La obra se presenta en la Sala del Arte, la Cultura y el Turismo en Colonia Elisa. Las Riendas apunta a generar una crítica fundada en las relaciones humanas, específicamente en las relaciones de clase, su mediatizada "conciencia social", así como el juego de apariencias y buenas costumbres.
El viernes continúa la cartelera, a las 22 se presenta La Patrona en el Instituto de Educación Superior (Rivadavia y Luis Braile de Villa Ángela), una propuesta escrita por la teatrista de gran trayectoria, Gladis Gómez y dirigida por Gastón Pérez, quien también actúa en la obra junto a Rosana Valdéz.
Culminando el día, a las 22.30 en Conexiones para la Creación (Arturo Illia 521, planta alta, Resistencia) actúa Desde que te fuiste, un espectáculo de improvisación teatral long form (historias largas). Dos personas que alguna vez estuvieron juntos, se vuelven a reencontrar después de un tiempo, en algún lugar.
El fin de semana arranca con más propuestas para toda la familia con Equilibrium de Circo Kool que se presenta el sábado 20, a las 18.30 en la Feria de Emprendedores Mombareté (plaza del B° UOM y Aramburu, Resistencia). Y el domingo 21, a las 21, en Arturo Illia 521 (planta alta), Resistencia actúa el grupo Conexiones para la Creación, con su obra: El mashup de Bernarda.
En esta obra se mashupean textos, sonoridades, cuerpos, significancias, resonancias, estéticas y extrañezas. No hay personajes, solo roles que proponen crear una obra a partir del juego dramático. La propuesta es una adaptación de la obra La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
Programación de Caravana de Teatro
El Instituto Nacional de Teatro y el Ministerio de Cultura de Nación suman la gira regional NEA para este fin de semana, con obras seleccionadas de la Fiesta Provincial del Teatro 2021.
El ciclo "Caravana de Teatro" que se viene desarrollando desde el mes de octubre, tendrá dos funciones de Moro & Elvis, una obra dirigida por Ulises Camargo, que cuenta con las actuaciones de Federico Rosso y Diego Romero.
La primera función será el sábado 20, a las 22 en el Teatro La Estigia de San Bernardo, y el domingo 21, a las 22 también, Moro & Elvis actúa en La Usina Espacio (ruta 16, colectora sur, Sáenz Peña).
La obra es un dúo de teatro de humor en capítulos y cuenta con cinco espectáculos distintos. Cada espectáculo atraviesa desopilantes historias cortas e independientes, con excéntricos personajes y destacadas actuaciones.
Este programa realizará funciones hasta diciembre, con acceso de carácter popular en distintos puntos de la provincia y la región NEA. La propuesta fomenta un circuito teatral en salas, barrios y espacios abiertos, en el marco de los protocolos sanitarios vigentes.