28 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129994

AMET conmemora el Día de la Educación Técnico-Profesional

Como cada 15 de noviembre, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) saluda a todos los docentes del país y de la provincia, y celebra junto a ellos el Día de la Educación Técnico-Profesional.

La secretaria general, Sara García, resaltó: "El Día de la Educación Técnico-Profesional es una oportunidad para ratificar nuestro compromiso de consolidar la gran meta de recuperar el tiempo perdido en el ciclo lectivo 2020 y reinsertar al millón y medio de chicos que quedaron desconectados del sistema educativo".

En igual sentido, sostuvo: "Estamos en un momento de cambios en nuestro país y esta fecha que festeja el día de nuestra modalidad llega en un contexto de esperanza, con clara señales de normalidad sanitaria pero también con la responsabilidad que nos compete a quienes formamos parte de la educación profesional, que es incluir, formar y preparar a los jóvenes para el desafío de la inserción laboral".

"Cada 15 de noviembre recordamos la creación del primer organismo oficial encargado de promover la enseñanza técnica, el recordado Conet, pero en este 2021 nos encontramos en un momento especial porque la sociedad en su conjunto se encamina a una etapa de retroceso de la pandemia", expresó la titular de AMET.

Asimismo, señaló que "la situación sanitaria, pero también la convicción de los compañeros docentes y de la ciudadanía en general permite recuperar la esperanza para rescatar a los chicos y jóvenes excluidos como consecuencia de la cuarentena del año pasado, cuando los trabajadores de la educación quedaron al margen de las prioridades en el proceso de vacunación".

La máxima referente de AMET a nivel nacional subrayó: "La responsabilidad de quienes integramos la educación técnico-profesional es superlativa porque el país necesita de nuevos técnicos para liderar los cambios que deben darse a fin de recuperar nuestra dinámica productiva y generar oportunidades".

"Nuestro aporte a través de las prácticas profesionalizantes, que se llevan a cabo en forma cotidiana en establecimientos técnicos y agrotécnicos a lo largo del país, resulta sin dudas una herramienta indispensable para preparar a las nuevas generaciones de cara a los desafíos que vienen", fundamentó.

Por último, cerró declarando: "Por eso quiero hacer llegar mis respetos, felicitaciones y agradecimientos a todos los docentes de la modalidad técnica, representados por AMET con el compromiso de defender sus derechos e intereses en todo momento y en todo lugar".