23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129829

El presidente de Bioenergy será reconocido por el Rotary Club Resistencia con el premio SATO 2021

El 16 de noviembre a las 21 horas, en el Centro de Estudios Judiciales, ubicado en Juan B. Justo al 42, se entregarán el premio SATO (Servicio a través de la Ocupación) 2021 otorgado por el Rotary Club Resistencia. Este año la comisión que se encarga de seleccionar a los galardonados eligió por unanimidad y con amplio apoyo a Isidoro Wojtuñ, presidente de Bioenergy.

Esta empresa inició en 2005 como una entidad unipersonal metalmecánica, productora de maquinarias para la elaboración de aceite metilado, conocido como biodiesel, mediante convenios suscriptos con la UTN, Facultad Regional Resistencia, a través de investigaciones avocadas a la optimización del proceso de elaboración, calidad del producto final y de la materia prima (aceites), y agregado de valor a los subproductos. Desde 2014 se constituyó como Bioenergy S.A., una empresa familiar dedicada al estudio permanente del campo de los biocombustibles, habiendo desarrollado al efecto, maquinarias para la elaboración de aceite metilado para atender un amplio abanico de requirentes, así como equipos complementarios.

Con este premio, el Rotary reconoce el accionar de ciudadanos e instituciones que comparten el esfuerzo, a través de sus realizaciones y emprendimientos, en búsqueda de un mejor desarrollo y progreso de la provincia, y a la vez busca compartir educación, experiencia, conocimientos y habilidades para destacar.

Un repaso por los premios SATO

En el 2012, la licenciada Heidi Costa Cosanovich recibió el Premio SATO al Servidor Público como mérito a su abnegada dedicación como directora del Centro de Salud Mental La Lomita, en la Ciudad de Barranqueras.

En 2013 la distinción fue para la organización "Padres en la Ruta", entregándose el reconocimiento en manos de su presidente Jorge Canteros.

En 2014, fue reconocida la doctora Mirna Kazmer por su participación solidaria en "Odontólogos del Bien".

En 2015, fue premiado el doctor Federico Valdéz, por su gran dedicación al abordaje de las Enfermedades Raras en la Provincia del Chaco.

En 2016, la Asociación Chaqueña de Astronomía, representada por su presidente Mario Vesconi, recibió el Premio por el fabuloso trabajo que desarrollan en Gancedo, donde está el segundo meteorito más grande del mundo, de 30 Toneladas.

En 2017, la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC Resistencia), representada por su presidenta Cecilia de Silventi, fue galardonada por los 55 años de servicio en Chaco y su labor cada día más activa.

En 2018, la Escuela de Jardinería de Resistencia se llevó el premio en reconocimiento a los 36 años de servicio en Chaco.

En 2019 lo recibió la Asociación Civil Payamédicos del Chaco, quienes aportan humor en situaciones límite.

En el 2020, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) recibió el premio por el servicio prestado durante la pandemia, mediante el desarrollo del tratamiento instituido con plasma de convalecientes, conjuntamente con la Unidad Médica Educativa y su encargado, el doctor Fabián Acevedo.