Capitanich: "El próximo 14 de noviembre votemos al corazón para seguir construyendo futuro"
De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 14 el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto de cierre de campaña. El mismo se realizó en la ciudad de Barranqueras y según expresó el gobernador, cerca de 30 mil personas.
La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, fue la primera en brindar unas palabras: "Me siento orgullosa de todos ustedes, con esta alegría, seguramente el 14 de noviembre vamos a ganar".
Luego, el gobernador, Jorge Capitanich tomó la palabra y comenzó agradeciendo a cada uno de los intendentes del Frente de Todos, a los trabajadores, a las organizaciones sociales, a los vecinos y a los diputados.
El mandatario se refiró a las PASO y afirmó: "A nosotros el pueblo el 12 de septiembre nos dio un mensaje, ese pueblo nos dijo necesitamos afecto, cercanía y abrazo y lo logramos en esta campaña".
"Segundo nos dijeron el sueldo no nos alcanza, la plata no nos alcanza y estamos recuperando la economía", añadió.
Capitanich apuntó contra la oposición y dijo: "Ellos prometen que van a construir viviendas, como van a construir viviendas si saben que la construcción de viviendas la hace el poder ejecutivo".
"Quiero decirles a los chaqueños que hay que tener memoria, los mismos que fueron capaces de reducir el presupuesto educativo, los mismos que dejaron de distribuir computadoras, los mismos que derogaron las paritarias, son los que dicen que van a defender la educación pública", agregó.
Por otro lado, el gobernador manifestó: "Estamos recuperando los casi 15 mil empleos que se destruyeron por parte de esas políticas regresivas, hoy la recuperación del empleo se nota en nuestros cascos amarillos de la UOCRA".
En su discurso el Capitanich expresó sus objetivos y citó al ex presidente Perón: "Queremos hacer lo que dijo alguna vez el General Perón, cada argentino debe consumir lo que produce y nosotros queremos que cada chaqueño consuma lo que produce y produzca lo que consume".
El mandatario se refirió a las elecciones y señaló: "Sabemos muy bien los desafíos que tenemos a partir del 14 de noviembre, que nuestros opositores no le mientan a nuestro pueblo, ellos saben que lo que se pone en juego son dos modelos de gobierno uno que construye y otro que destruye".
En cuanto a la gestión de la pandemia dijo: "La provincia del Chaco en 2020 estaba en el tercer lugar de contagios en Argentina, ahora estamos figurando en los últimos lugares con 1 o 2 casos por días, eso significa trabajo".
Antes de cerrar su discurso el gobernador pidió el apoyo del pueblo para el próximo 14 de noviembre para "seguir haciendo y reconstruyendo la economía".
"Argentina tiene una oportunidad para crecer, Chaco tiene una oportunidad para crecer, de la mano de cada uno de nosotros, unidos todos seremos capaces de construir la esperanza de un pueblo que ha sufrido mucho", finalizó.