36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129791

Manes: "Hay que hacer una revolución del conocimiento en Argentina, con un país abierto al mundo"

El candidato radical cerró la campaña electoral bonaerense de Juntos con Diego Santilli. "Tenemos el poder para transformar todo: salir a votar el 14 de noviembre", afirmó.

El candidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires Facundo Manes cerró la campaña electoral junto a Diego Santilli, el referente del PRO que encabeza la lista, en el microestadio del Club Atenas en la ciudad de La Plata. En su discurso, el neurocientífico convocó a los militantes a generar una "revolución del conocimiento" y prometió que desde el espacio trabajarán para combatir la inseguridad.

"Las sociedades se movilizan por dos razones: por miedo y por esperanza. El miedo nos paraliza, nos pone a la defensiva y el miedo es un mecanismo eficaz de coerción social por eso agradezco a todos los bonaerenses y a todos los argentinos que hayan elegido la esperanza. Este es el desafío de nuestras vidas. Tenemos que reconstruir un país. No le podemos echar la culpa a la pandemia de la pobreza inmoral, de la desigualdad, de la falta de rumbo, de la corrupción sistémica. La pandemia ha expuesto el drama argentino con mayor visibilidad y lo ha aumentado el mal manejo de la pandemia", expresó Manes durante el acto de Juntos, al que asistieron los principales referentes de la alianza opositora y militantes.

Manes volvió sobre su idea de la revolución educativa. "Tenemos que pasar a tratar las causas de los problemas y no solo los síntomas. No nos alcanza con mejorar un poco. Por eso necesitamos una verdadera revolución. Y esa revolución empieza este domingo", sostuvo el neurocientífico. "Hay quienes siguen trabajando para que nada cambie. Pero nosotros tenemos el poder para transformar todo: salir a votar el 14 de noviembre", dijo.

"No estamos acá para seguir emparchando. No podemos emparchar más en Argentina. Tenemos que hacer una revolución del conocimiento. ¿Qué significa? un país abierto al mundo, con paz social, con instituciones fuertes, sólidas, transparentes, exportando valor agregado en todo lo que producidos", insistió.

A raíz del crimen del kiosquero en Ramos Mejía, quien fue fusilado en situación de robo, el radical prometió: "En Juntos vamos a luchar contra la inseguridad. Vamos a tratar las causas de la inseguridad. Nos conformamos con mayor desempleo como destino crónico, no nos conformamos con más pobreza y no nos conformamos con que nos roben a nuestro hijos: tanto porque se quieren ir o porque sean víctimas de la inseguridad o narcotráfico".

"Estamos con una deuda de inspiración con los jóvenes. Ser joven en nuestro país es muy difícil. Y tenemos que decirles, si se sienten huérfanos o no representados, que si nos unimos por un propósito común podemos salir más resilientes y fortalecidos. Les digo a los jóvenes que luchen, que no acepten las cosas como están. Lideren y los vamos a acompañar", agregó.

Al final del discurso, Manes levantó la boleta de Juntos y expresó: "El domingo, este papel es la esperanza de un joven que no se quiere ir del país, es de una maestra que aún trabajando todo el día vive en la pobreza, es de un anciano que antes de morir quiere ver encaminada la Argentina. Es el alma de un argentino que quiere reconstruir nuestro país".

El formato del acto fue una marca registrada del PRO: los candidatos parados casi en el centro del estadio sin escenario, con el público rodeándolos a 360 grados. Gradas colmadas y pocas banderas, apenas se vieron algunas de los jóvenes PRO. Santilli ingresó acompañado por su esposa, Analía Maiorana, Manes, Ocaña y Garro.

Fuente: Infobae.