Zalazar habló de "dos proyectos, uno que reconoce y otro que se olvida de los que más necesitan"
La ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, afirmó ante los medios de comunicación que "la unidad es el motor para seguir construyendo una provincia para todos, integrada al país y como base del norte grande como faro" y destacó que "ese es nuestro camino, para que no quede nadie afuera, actuando en el presente para tener un futuro colectivo".
A pocos días de la elección general que se llevará a cabo este domingo a lo largo y ancho del país, Zalazar dejó asentada su postura al respecto: "estamos ante una elección de medio término debemos votar con memoria y el corazón, entre dos proyectos uno que reconoce y amplia derechos y otro que se olvida de los que más necesitan".
"Nuestra gestión va a seguir trabajando con el corazón, como desde el primer día, para que la ciudadanía pueda seguir accediendo a nuevos derechos, fortaleciendo lazos y recuperando la felicidad tras una pandemia asfixiante", afirmó la ministra y agregó, "como dijo el Gobernador Capitanich, nosotros sabemos cómo hacer y gobernar. Atravesamos dos años muy duros a nivel económico, producto del impacto del coronavirus en todo el mundo y lo estamos superando. Ya empezamos a ver como la economía retoma el impulso perdido, y con ello, se articulan avances en los salarios, las economías locales y las actividades comerciales".
La titular de la cartera de Seguridad y Justicia también remarcó el sentido de pertenencia de la actual gestión y de la lista del Frente De Todos Chaco. "Creemos en la necesidad de reafirmar un proyecto federal que supere al histórico centralismo. Argentina tiene una materia pendiente acerca de nuestro federalismo y sobre el concepto de igualdad entre las provincias. Estos objetivos son vitales para poder construir mayorías populares en una Argentina con mayor transparencia, igualdad y justicia social", aseveró. Además, agregó "somos parte de un colectivo amplio y diverso que expresamos las banderas del pueblo trabajador, las cooperativas, las organizaciones sociales, sindicales y de diversidad, los pueblos originarios y muchos más", finalizó.