Con duras críticas al Gobierno, Negri habló de un "fin de ciclo": "La gente está asqueada"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/200258w850h566c.jpg.webp)
El diputado nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio (JxC), Mario Negri, pasó esta mañana por la redacción de Diario TAG en el marco de las visitas que distintos referentes nacionales vienen realizando para apoyar a los candidatos de Chaco Cambia, de cara a las elecciones generales de este domingo. Ayer fue el turno del candidato por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, y días previos hicieron lo propio el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y la presidente del PRO, Patricia Bullrich.
"El radicalismo ha logrado una visualización que hace muchos años no se notaba, la coalición casi de Juntos por el Cambio tendía naturalmente a identificarse con una sola fuerza y me parece que hoy cuando hablen de coalición no van a hablar solo del PRO, van a hablar del radicalismo y de otras fuerzas políticas", comenzó optimista Negri en la entrevista exclusiva que mantuvo con Diario TAG .
El diputado nacional llegó acompañado del candidato a acompañarlo en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Polini y por el referente provincial de la UCR, Ángel Rozas. "Hay esperanzas también porque yo creo que hay un fin de ciclo, un cambio cultural, lo vi en Formosa donde hay un silencio que aturde", continuó comentando Negri respecto a las expectativas electorales.
En ese sentido, también marcó su "preocupación" por el día después de las elecciones a raíz de cómo podría "reaccionar" la gestión de Alberto Fernández a los resultados. "Después de las PASO terminaron echando a 7 ministros y una carta de la vicepresidenta que casi eyectó al presidente que ya estaba débil. Las derrotas se asumen, no hay que enloquecerse en democracia. El país está muy mal, tienen una ventaja con nosotros y es que nosotros no empujamos a nadie", indicó.
Interior
Resaltando los acuerdos entre la oposición en Formosa, resaltó el trabajo realizado en la provincia. "Acá la construcción del Chaco ha sido muy inteligente, en Formosa coincidió que encontraron un candidato para la lista de una persona que saltó sin red porque renunció antes de ser candidato -haciendo referencia al exjuez Fernando Carbajal-. Hay que reparar una injusticia muy grande que se iluminó en todo el país, así que por supuesto no hay que sobreactuar, sabemos cómo actúan. Acá en Chaco qué les voy a explicar, los chaqueños saben mejor que nadie. Tengo la impresión de que se va a ratificar lo del Chaco, el Gobierno no ha hecho nada desde las PASO para acá que no sea las pelotas que iban a fuera meterlas adentro".
Consensos con el oficialismo
Tras el resultado de las elecciones primarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habló de la búsqueda de consensos, algo que ha sido criticado por una parte de la oposición que primero solicitó que el oficialismo resuelva sus conflictos internos.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/200259w790h527c.jpg.webp)
"Sergio lo primero que tiene que hacer como Presidente de la Cámara es convocar a los de ellos para ponerse de acuerdo, si logran la unidad y ponerse de acuerdo sobre la Argentina les va a ser más fácil mandar algo al Congreso", opinó Negri y agregó: "Nosotros no les ponemos palos en la rueda, ellos se metieron 9 leyes de emergencia a fin de año, ellos hicieron que Edenor y Edesur tengan congeladas las tarifas y que en el interior nos matemos pagando el aumento de la energía. Él que dijo que entre los bancos y los jubilados se quedaba con los jubilados fue el presidente, no fuimos nosotros. A nosotros nos tiraron 14 toneladas de piedras, lo cierto es que están creando una bola difícil de remontar".
De sostenerse el resultado de las PASO, el radicalismo espera un equilibrio en Diputados que obligará al Gobierno a "tener que conversar, ya no van a poder atropellar", aseguró Negri. Aunque también consideran que la responsabilidad de la oposición es "muy grande porque no hay espacios para equivocarte, la gente está muy fatigada".
El día después
"Ojalá que puedan hacerlo porque 20 mil millones de dólares en leliq, tienen que saber los chaqueños que 2/3 de los pesos de los argentinos en el sector privado están financiado el Estado", manifestó el presidente del interbloque de JxC sobre las expectativas de que el Gobierno mejore el rumbo.
"Somos oposición, no somos gobierno, queremos que terminen el mandato, no somos como ellos que te empujaban. Además de eso, estamos pensando en la gente, acá hay que bajar los impuestos, el Presupuesto que está en la Cámara todavía el ministro no ha ido, ese presupuesto ya voló por el aire, no tiene nada que ver con la realidad".
"Estamos viviendo el peor federalismo, mire que nosotros tuvimos errores, pero el Gobierno de Juntos por el Cambio había empezado a invertir la pirámide. Ahora de nuevo hay hijos y entenados, si sos pariente político te mandan planta, si no lo sos te la sacan. Yo creo que el kirchnerismo ha logrado una cosa mágica, el peronismo decía que era el partido que daba trabajo y el kirchnerismo lo ha convertido en el partido que da subsidios. Hay 22 millones de subsidios y 7 millones de personas en trabajo formal. En 2003 había 2 millones de subsidios y 7 millones de personas", cerró al respecto.
Radicalismo
Para Negri, el radicalismo "hizo una gran contribución" luego de la derrota en 2019 para administrar diferencias dentro de Juntos por el Cambio y para que se mantenga la unidad. En ese recorrido, la UCR transitó un camino de "recuperación" -consideró- que "hace pensar que es posible que el radicalismo tenga un candidato a presidente".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/200260w790h527c.jpg.webp)
"El radicalismo después del 2001 tenía una tendencia a federalizarse demasiado, eran casis partidos provinciales, y ha resurgido la idea de un partido nacional, de una idea que nos falta terminar de formatear, pero una idea nacional sobre los valores históricos del partido pero adaptados a esta coyuntura", consideró sobre ese proceso.
Críticas al Gobierno
"Hay una sociedad que está asqueada del gobierno, les va a votar en contra, recibió bofetadas morales como el Olivosgate, vacunatorios VIP, la vicepresidente cree que es un problema de abogados cobrar 2.000.000 de jubilación de pensión contra una jubilación de 30.000 pesos", cuestionó Negri.
"El presidente se enamoró de la cuarentena, la energía no la puso al servicio de la pandemia, empezó con Vicentín y la sociedad privada, le metieron ideología a las vacunas. Decían que si gobernaba Macri teníamos 10.000 muertos, tenemos 120.000. Hay vientos de cambio y las sociedades no se suicidan, van hacia adelante. Siempre encuentran alguien que los pueda interpretar, esperamos que seamos nosotros", concluyó.
Polini: "Este domingo se pone en juego todo"
Finalmente, el candidato Juan Carlos Polini consideró que lo que ocurrirá este domingo "es una elección extremadamente importante en virtud de dos cuestiones: primero la sorpresa que generó el voto popular el 12 de septiembre y este hastío que manifestaba Mario que tiene que ver con el cansancio con esta forma de gobernar que nos llevó a una situación de pobreza tan extrema como la que estamos viviendo hoy".
"Sin dudas que la gente dijo basta y eso se tiene que refrendar este próximo 14 de noviembre. Estamos decididos no sólo a confrontar electoralmente ahora sino también poner la mano necesaria para que esto se encamine de una vez por todas", dijo y agregó: "Pero sí es necesario un cambio de paradigma, no se puede seguir por este camino, no podemos seguir por este sistema porque nos está llevando a la corrupción que tenemos, a la situación de pobreza que tenemos, a los problemas de educación, de seguridad y de salud".