26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129592

Capitanich anunció obras para el barrio La Rubita y la entrega de 165 títulos de propiedad

El gobernador Jorge Capitanich abrió los sobres de la segunda licitación para realizar obras de infraestructura en el barrio La Rubita, que beneficiarán a 2.363 familias y donde se entregarán 165 títulos de propiedad. Las planificaciones contemplan la colocación de desagües pluviales y cloacales, redes de agua potable, red vial, peatonal, y la creación de nuevos espacios verdes. El impacto de estos trabajados generará 1.000 empleos directos e indirectos.

En un video subido a las redes sociales del Gobierno de la Provincia, Capitanich brindó precisiones sobre el proyecto a encarar en La Rubita. "En el primer trimestre del 2008 eran muchas menos familias que las 2.363 que viven hoy allí. Entonces había muchas cavas y se realizó una planificación para lograr ciertas intervenciones a través del programa de financiamiento nacional se pudieron construir 78 viviendas, y se dio prioridad al pavimento urbano y a mecanismos para empezar a ordenar el vecindario", recordó el mandatario.

En igual sentido, explicó que para asfaltar el perímetro de La Rubita "ya se consiguió financiamiento para la avenida Edison, para pavimentar y colocar los desagües pluviales de la avenida Arribalzaga y para repavimentar la avenida Castelli y la avenida España".

Asimismo, el gobernador precisó que con 2.300 millones de pesos estimativamente en distintas licitaciones lo que primero se quiere lograr es la profundización de las cavas, luego relocalizar muchas de las viviendas, y todo tendría en promedio 200 metros cuadrados por lote urbano, desagües pluviales de carácter estructural y superficial, conexiones de agua potable, cloaca y desagües, conjuntamente con soluciones habitacionales sumado a un sistema de localización de pavimento de tipo estructural, que incluyen las aperturas correspondientes de calles con sus respectivos espacios públicos. "Esto es lo más importante de urbanizar un espacio", dijo Capitanich.

En una misma sintonía, remarcó que "esto se pretende hacer en dos años con 5 mil millones de pesos de inversión, y cuya fuente de financiamiento proviene del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) vinculado a la recaudación del impuesto a las grandes fortunas. O sea, a todos aquellos que pagaron les mostramos la gran inversión. Esto representa un gesto de solidaridad que permitirá resolver la situación de 2363 familias".

Capitanich cerró diciendo: "Estamos logrando una regularización con titularización para 33 mil familias de la Provincia. Estas son grandes obras con grandes inversiones que cambian la calidad de vida de la gente".