23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129474

Un profesor acosaba a una alumna y le ofrecía ser "amigos con derechos" a cambio de buenas notas

Un profesor de un colegio secundario de la zona sur de la capital de Salta  será imputado por el delito de grooming  , luego de ser denunciado tras acosar por WhatsApp a una alumna de 15 años   . El establecimiento educativo, en donde otros docentes fueron apartados por hechos  similares, será intervenido por la Justicia por un pedido expreso de los padres ya que las autoridades responsabilizaron a las menores de originar el acoso.   

Fuentes del Ministerio Público de la provincia informaron que la fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3, Cecilia Flores Toranzos,    dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria mediante el decreto de imputación contra un docente del colegio 11 de Septiembre   , del barrio Santa Ana   , de la zona sur de la capital salteña.

El avance de la Justicia ocurrió luego de la denuncia radicada a fines de octubre por la madre de una alumna de 15 años que asiste a la institución,    quien aseguró que el profesor de música Esteban Cruz    le mandó mensajes de WhatsApp proponiéndole subirle la nota a cambio de ser "amigos con derechos".   

Flores Toranzos indicó que la audiencia de imputación será celebrada en los próximos días y que el docente será acusado provisionalmente por la comisión del delito de grooming   Este caso, que también fue difundido por las redes sociales   animó a otras adolescentes que concurren a esa institución a revelar casos similares.   

Marcha en repudio

La intervención del colegio resultó luego de que el miércoles, padres y alumnos protagonizaran una protesta frente al colegio.    Allí aseguraron que el denunciado no es el único caso y tampoco el único docente que incurrió en este tipo de actitudes.

Acompañados por el abogado Santiago Pedroza, solicitaron la intervención del colegio,    debido a que las autoridades les respondieron a las alumnas víctimas que ellas provocan estas reacciones debido a la vestimenta que utilizan y a sus actitudes.   

Además, pidieron la separación de sus cargos de los involucrados. "Queremos ser escuchadas. No ignoradas"; "Basta de cubrir abusadores"; "La neutralidad los convierte en cómplices"; "No quiero que me subas las notas porque soy linda", decían algunos de los carteles que las alumnas portaban al momento de la manifestación.

La secretaria de Gestión Educativa de Salta, Roxana Celeste Dib   , se acercó a la institución, donde habló con los alumnos y padres, y anunció que el colegio será intervenido y que al menos cinco docentes ya fueron apartados de sus cargos.    Además, apuntó que los estudiantes participantes del reclamo no serán sancionados   .

En otros colegios

Otras denuncias en el ámbito educativo alertan a los salteños. Esta semana una niña de 13 años declaró que fue abusada en el baño del colegio secundario Scalabrini Ortiz y en paralelo se conoció una acusación que surgió en el colegio Facundo de Zuviría. Con lo ocurrido en la escuela 11 de Septiembre como contexto, el caso de la niña de 13 años generó que la comunidad se manifestara ayer frente a la institución.

La adolescente, cuya madre denunció el hecho en la Justicia (interviene la fiscalía a cargo de Rodrigo González Miralpeix), dijo que un grupo de alumnos del colegio, que serían de los últimos años del secundario, la llevaron a empujones hasta un baño, la tocaron e intentaron sacarle la pollera.   

Dib dijo que ahora estas situaciones salen a la luz gracias a las clases de Educación Sexual Integral y el proyecto denominado Tomo la palabra   . "Cuando se abren canales de comunicación aparecen estas cosas porque los chicos pueden decir lo que les está pasando. Hay que escuchar, prestar atención e investigar", explicó la funcionaria.

Fuente: La Nación