"Que hizo SECHEEP con la plata de los chaqueños", expresó Livio al no tener respuesta judicial
El diputado Livio Gutiérrez presentó la demora de tres años en investigar su denuncia de que hizo Secheep con la plata de los usuarios, como un ejemplo de porque la gente no confía en la Justicia Penal de Chaco. "Hace años vengo insistiendo en las responsabilidades penales por la desastrosa administración de Secheep de decenas de millones, los cuales no tienen respaldos contables", manifestó.
El legislador radical indicó "se hicieron las periciales contables, ampliaciones de las pericias, Secheep se negaba a entregar documentación y en lugar de secuestrarla como prevé el Código mandaban "amigables " oficios reiteratorios" y agregó "pasó lo mismo con el Tribunal de Cuentas, tardó años en responder y en mandar sus casi nulas actuaciones y "amigables" expedientes de control". En esa línea, se refirió a la demora increíble que tuvo la causa "una causa que en seis meses se podría haber investigado todo, lo de la pandemia es verso porque en 2019 no existía, evidentemente todo con el fin de que se olvide la gente del tema, pero yo no olvido y lo único que lograron es que se produzca una degradación total de la confianza ciudadana en la Justicia Penal".
"Entendemos que existen elementos suficientes para que el Equipo Fiscal Coordinador, solicite la declaración de imputados de los responsables y así lo hemos solicitado en la causa",argumentó. En este sentido, añadió que "la responsabilidad del Equipo Fiscal de aclarar lo marcado en la pericia ya que afirma que no es hacia mi parte, sino hacia la sociedad. La misma responsabilidad que les cabría a cualquier Organismo de Control de la Provincia que no ha actuado para evitar tales hechos y más aún a los responsables del Estado Provincial que controlan la empresa".
Por último, remarcó que "A mi entender hay motivos para sospechar que existe la comisión de un hecho punible en las presentes actuaciones, debido a que la pericia contable se detectaron, entre otras deficiencias en la registración contable, una devolución por parte de la empresa de $32,7 millones sin documentación respaldatoria, en 2017 la empresa registró una serie de ajustes sin identificación por $71.5 millones, en 2018 existe una discrepancia entre lo autorizado a través de decretos ($41 millones) y lo efectivamente transferido por Tesorería ($107,8 millones), y de todo ello SECHEEP, sólo registró en libros $2 millones, de $348 millones transferidos por Nación para obras en el marco del Programa de Convergencia Tarifaria, en los libros de SECHEEP sólo figuran $311 millones, hay $37 millones faltantes" Gutiérrez.