Le otorgaron la prisión domiciliaria a la madre que abandonó a su bebe dentro de una bolsa
La medida fue adoptada por el Juez de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, Rodolfo Lineras, con la asistencia de la secretaria Letrada Marcela Janiewicz, luego de un habeas corpus correctivo interpuesto por la Lic. Alejandra Ariela Álvarez, en representación del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes.
Se trata del caso de la mujer que en el mes de octubre abandonó a su bebe recién nacida en una vivienda abandonada y la colocó dentro de una bolsa plástica. Desde ese momento, luego de ser asistida en el Hospital 4 de Junio, el fiscal que tiene a su cargo la investigación, Marcelo Soto dispuso la detención de la misma, quedando alojada en la Comisaría de Machagai, de donde es oriunda la mujer.
La mujer a pesar de encontrarse privada de su libertad, atiende las necesidades alimentarias de su bebé, la cual es traslada hasta la comisaría local por una tía de la pequeña. Además, es alimentada con leche de fórmula.
Por otro lado, en el habeas corpus expresaron que con la detención de la madre ha experimentado "un agravamiento de tal grado que a esta altura carece de legitimidad legal y constitucional, como así también que esta situación tuvo lugar por falta de una indispensable perspectiva de género, y por ende de derechos humanos, por parte de las autoridades policiales y judiciales, más que por la carencia de recursos jurídicos o materiales; falencia que debe ser prontamente corregida en este proceso mediante la revocación de las condiciones y formas de detención oportunamente impuestas por la Fiscalía de Investigaciones N° 3 de esta ciudad y su urgente sustitución por una modalidad coercitiva que sea más humanitaria en consideración a las características personales de la amparada".
El Juez Rodolfo Lineras, hizo lugar a este pedido y dispuso la morigeración de la detención que recae sobre la mujer, medida de coerción que en adelante pasará a cumplirse bajo la modalidad de detención domiciliaria, en la localidad de Machagai.
Además, el Tribunal sugirió a propuesta de la interesada, que una persona mayor se desempeñe como tutora; asumiendo la obligación de permanecer en todo momento en el inmueble indicado, sin transponer sus límites por ninguna circunstancia, bajo apercibimiento de proceder a la revocación del beneficio otorgado; exceptuándose causas de estricta fuerza mayor que deberán ser inmediatamente comunicadas a la Fiscalía interviniente por la vía más rápida, quedando a cargo de esta la supervisión del estricto cumplimiento de la presente medida.
Por otro lado, como condición para el mantenimiento de la detención domiciliaria, debe abstenerse de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar la buena marcha del proceso judicial en el que se encuentra imputada.
Esta decisión fue comunicada a la Fiscalía de Investigaciones Nº 3 de Sáenz Peña, quedando a criterio de esa repartición, si así lo considera útil y necesario para asegurar los fines del proceso a su cargo, la implementación del "Sistema de Control por Tobilleras Electrónicas" sobre la persona de la detenida.