26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129112

Una a una, cuáles son las 11 carreras que ya tienen abierta su inscripción en la UTN

Tal como informó Diario TAG,  desde esta semana y hasta el 15 de diciembre inclusive se encuentra abierta la inscripción al segundo turno del Seminario Universitario para ingresar en 2022 a las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de UTN, así como también a tres tecnicaturas universitarias y a cuatro ciclos de complementación curricular. 

A continuación, una a una las carreras que ofrece la UTN

Carreras de grado

  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería en Sistemas de Información
  • Ingeniería Química
  • Licenciatura en Administración Rural.

La inscripción se realiza íntegramente online. Los/las interesados/as deben ingresar en el sitio frre.utn.edu.ar/academica/inscripcion, completar el formulario en línea y adjuntar a continuación la siguiente documentación digitalizada en formato PDF: DNI, título secundario o constancia de alumno/a regular y constancia de CUIL.

Tecnicaturas

También desde este lunes 25 de octubre se encuentra abierta la inscripción a tres carreras cortas en la Facultad Regional Resistencia de UTN:

  • Tecnicatura Universitaria en Programación

La Tecnicatura Universitaria en Programación, de dos años de duración, tiene como objetivo formar programadores altamente capacitados para desempeñarse en todos los campos de desarrollo de software. Para mayor información, escribir a [email protected]

  • Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica

La Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, por otra parte, tiene una duración de dos años y medio y está diseñada para formar profesionales capacitados para entender y solucionar problemas relacionados a la producción, control y operación de equipos y máquinas, así como participar en actividades de mantenimiento y montaje en plantas industriales, de sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos. Para mayor información, escribir a los correos [email protected] o [email protected].

  • Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. 

Finalmente, la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, de tres años de duración, está destinada principalmente a personal que cumple funciones técnicas en las empresas Secheep y Transnea. Para mayor información, escribir al correo electrónico [email protected] (esta carrera está diseñada para trabajadores del sector eléctrico en general, por lo que la matrícula está reservada para las empresas con convenio, quedando habilitadas vacantes solo en el caso de que éstas no completen el cupo).

Ciclos de Licenciatura

La Tecnológica de Resistencia cuenta además con cuatro ciclos de complementación curricular; se trata de las licenciaturas

  • Tecnología Educativa

La Licenciatura en Tecnología Educativa, de dos años de duración y presentación de una tesina, está destinada a profesionales que deseen formarse en la planificación e implementación de proyectos de tecnología educativa en la enseñanza superior, producción de material educativo para situaciones propias de dicho nivel, conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje y coordinación de equipos de trabajo en el ámbito de la investigación de la tecnología educativa. Para mayor información, escribir a los correos [email protected] o [email protected].

  • Tecnologías Inclusivas en Educación

La Licenciatura en Tecnologías Inclusivas en Educación es un ciclo de complementación curricular de dos años de duración, íntegramente desarrollado en esta Facultad Regional, que apunta a formar profesionales en el área de las tecnologías inclusivas aplicadas a la educación, con capacidad para investigar científicamente y producir desarrollos tecnológicos asociados a la educación inclusiva, así como desarrollar alternativas estratégicas de intervención pedagógica a través de las tecnologías inclusivas disponibles. Para cursar este ciclo de licenciatura es requisito indispensable contar con título de Profesor/a de Educación Especial otorgado por institución de

  • En Producción de Bioimágenes

La Licenciatura en Producción de Bioimágenes está destinada a técnicos/as radiólogos/as o título similar otorgado por instituciones reconocidas, con una carga horaria mínima de 1.800 horas reloj y tres años de duración. Está diseñada para formar expertos en la aplicación clínica de las tecnologías involucradas en el diagnóstico por imágenes. Para mayor información, escribir al correo [email protected].

  • Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Finalmente, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que abre inscripción para su primera cohorte, tiene una duración de dos años, más la presentación de una tesina, y está destinada a personas con título de Técnico/a Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo u otros equivalentes en el mismo campo disciplinar, con planes de estudio no inferiores a 2 años y medio y una carga horaria no menor a 1600 horas reloj. Para mayor información, escribir a [email protected].ar.