33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129098

La Cámara de Apelaciones confirmó la medida cautelar para la realización de la terminal

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia corroboró el fallo dictado por el juez Julián Flores para la construcción de la terminal en Barranqueras. Tanto Diego Derewicki como Gladys Esther Zamora confirmaron la decisión de la instancia anterior, en un precedente de avanzada doctrina en relación a medidas anticautelares.

El fallo recalca el principio de la autonomía municipal, consagrado en la Constitución Nacional en el artículo 5º y reforzado tras la reforma constitucional de 1994 en el artículo 123.

En la extensa resolución judicial, el doctor Derewicki, sostuvo que "se puede advertir la intención de la accionada de obstaculizar la ejecución del convenio en cuestión, por lo que a fin de evitar un potencial abuso procesal, sopesando la envergadura económica y social del proyecto a realizarse en beneficio de toda una comunidad, y muy especialmente, el interés público comprometido en el mismo, me inclino -tal lo adelantado- a confirmar la decisión en crisis. Con esta impronta, se pronunció el Máximo Tribunal local, en oportunidad de sentenciar en la causa ‘Ceshma’, aludiendo a la doctrina anticautelar e inclinándose por una postura que impida el ejercicio excesivo de la potestad cautelar".

Por su parte Zamora remarcó que "de manera que, tal como se pondera en el voto al que adhiero: la Municipalidad de Barranqueras, al suscribir el mencionado convenio, a primera vista ejerció sus facultades como un estado municipal autónomo en los términos el arts. 5º y 123 de la Constitución Nacional.- Dado lo anterior, existe un interés tutelable en la petición de impedir, a través de la actuación jurisdiccional preventiva, la afectación del ejercicio de aquélla autonomía a través de actos de la requerida que, a juzgar por las presentaciones efectuadas por el presidente de la Estación Terminal de Ómnibus Resistencia SA, son previsibles y pueden ocasionar un daño económico cierto".

La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, obtuvo financiamiento a nivel nacional para desarrollar el proyecto de la terminal en la ciudad portuaria, y tuvo que recurrir a la Justicia ante el accionar de una empresa de capitales privados que pretendió obstaculizar la ejecución de la planificación.

El emplazamiento de la estación terminal de micros representa un hecho histórico y es una obra anhelada por los vecinos de Barranqueras, ya que les permitirá a los ciudadanos y usuarios de los servicios de transporte contar con una infraestructura adecuada y accesible en su ejido municipal, sin la necesidad que trasladarse a Resistencia o Corrientes. También se garantiza la seguridad y ordenamiento del tránsito, disminuyendo situaciones de peligro vehicular.