La diputada Spoljaric reconoció a vacunadores del hospital 4 de Junio en su día
Tras pasar ya un año del fallecimiento de Leonardo Villavicensio y en su memoria se recuerda hoy 28 de octubre el día del vacunador y vacunadora chaqueño, la Diputada Liliana Spoljaric junto al acompañamiento de los familiares del joven Leonardo, el Director del nosocomio Carlos Navarrete y coordinadores, entregaron reconocimientos a vacunadores y vacunadoras del Hospital 4 de Junio de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
La Ley que instituye al día 28 de octubre de cada año como "Día del Vacunador y Vacunadora Chaqueños" es de autoría de la diputada Liliana Spoljaric.
Leonardo Villavicencio, era licenciado en Enfermería, tenía 37 años y se desempeñaba como jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública del Chaco y falleció en un accidente de tránsito el 28 de octubre del 2020, junto a Fabian Lobato, chofer y trabajador de la misma cartera mientras se dirigían a realizar una jornada de vacunación adolescente en Villa Río Bermejito.
"Leonardo era un joven muy comprometido con su labor ya iniciada por 2015 y desde 2019 se desempeñaba como jefe del servicio de Inmunizaciones de la Dirección de Epidemiología, rol que lo ejerció con amor, entusiasmo y compromiso con la comunidad dándole su propia impronta" expresó Spoljaric. Agregando "esta honra la memoria de Leonardo y de Fabian Lobato chófer de la camioneta accidentada que lamentablemente también falleció. Dos trabajadores que perecieron cumpliendo su labor y vocación viajando a diferentes puntos de nuestra provincia con el fin de incluir desde la salud en los distintos operativos de vacunación".
Haciendo hincapié que hoy la labor de los vacunadores es fundamental ya que gracias a la inoculación masiva de los chaqueños y chaqueñas con las dosis de las vacunas para combatir el COVID-19 resultó ser altamente eficaz para desacelerar el aumento de casos.
"El vacunador y la vacunadora cumplen un rol preponderante en el sistema de salud" expresó Spoljaric. En tal sentido, indicó que en este último año han desarrollado un destacado trabajo, y aun comprendiendo el riesgo potencial, de todas maneras, lo siguen afrontando con mucho esfuerzo y dedicación. Son pilares importantes en la atención primaria.
También destacó que no solo se trata del acto de inocular, sino que manejan e interpretan un extenso y complejo calendario de vacunación. Donde, además, hay esquemas para todos los grupos etarios.