27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129013

Alberto Fernández y el FMI: "Si todavía no cerramos un acuerdo es porque no nos vamos arrodillar"

"Primero se crece, luego se paga" es el lema de la convocatoria impulsada por La Cámpora. El Presidente será el único orador en el estadio del Club Morón, donde hay más de 30.000 personas.

A menos de tres semanas de las elecciones y en las vísperas de su viaje a la Cumbre de jefes de Estado del G-20, Alberto Fernández encabeza este miércoles un acto para homenajear a Néstor Kirchner. En un estadio repleto de militantes -con imágenes que volvieron a generar sospechas sobre el incumplimiento del aforo-, el oficialismo busca dar otra muestra de unidad en medio de la campaña electoral. "Si todavía no cerramos un acuerdo es porque no nos vamos arrodillar", dijo el Presidente en un mensaje al FMI.

"Primero se crece, luego se paga" es el lema de la convocatoria impulsada desde agrupaciones políticas como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, entre otros sectores del kirchnerismo duro, y movimientos sociales como el Movimiento Evita y Barrios de Pie. En plena negociación con el Fondo Monetario Internacional y los tironeos dentro de la coalición gobernante respecto a cómo encarar un acuerdo, la consigna supone un fuerte mensaje.

"A veces quisiera que los diarios de la Argentina, en vez de pedirme que apure un acuerdo con el Fondo, le digan al Fondo que se haga responsable del daño que hizo dándole a la Argentina una deuda que no se podía pagar. Nosotros no vamos a hacer un acuerdo que deje más argentinos postergados", lanzó Alberto Fernández en Morón.

"Hoy se cumple un año más que Néstor nos dejó físicamente. Para todos nosotros es una guía, la luz que todos seguimos. ¡Néstor allá donde estés, en el cielo, debés tener el mejor lugar, el de los que cuidan a su pueblo", había su discurso Fernández, y recordó los primeros años de Gobierno del exmandatario.

El Presidente siguió con duras críticas a la oposición: "Decían que se vayan todos. Algunos fueron los causantes de aquel estado deplorable en el que asumimos el país. Yo digo que se parece mucho a lo que pasa ahora: la pobreza se había profundizado por las políticas neoliberales de La Alianza, como nosotros vimos la economía caer por las políticas neoliberales que Mauricio Macri y su gente llevó adelante en la Argentina", agregó.

Legisladores, candidatos, sindicalistas, ministros, gobernadores y miles de militantes del peronismo se reunieron en el estadio del Club Deportivo Morón, donde se concentraron más de 30.000 personas. La convocatoria fue lanzada en las redes sociales del Frente de Todos junto a una foto de Néstor Kirchner, que murió el 27 de octubre del 2010.

En cuanto a la vicepresidenta Cristina Kirchner no se hizo presente en el estadio. En cambio, sí participan el jefe del bloque oficialista en Diputados e hijo del fallecido exmandatario, Máximo Kirchner, el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, y el referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino Navarro", entre muchos otros dirigentes.

Hacia el final de su discurso, el Presidente volvió a criticar a los medios: "Escucho decir y escribir, en ríos de tinta, en canales y radios, que el Gobierno no tiene rumbo. No tenemos el rumbo que ellos quieren, que es un rumbo que nos sigue endeudando, que sigue postergando a la Argentina y condiciona su crecimiento", dijo.

El mandatario también defendió el control de precios que lanzó en los últimos días el Ejecutivo: "La inflación no tiene otra explicación que la especulación que un grupo de pícaros que quieren sacar ganancias en desmedro de los argentinos. Acá no hay un problema de emisión, la base monetaria crece mucho menos que la inflación. El problema es la concentración de la producción pocos operadores, nos tenemos que plantar frente a los poderosos", exclamó.

Finalmente, Alberto Fernández llamó a la militancia a dar vuelta los resultados de las PASO: "Para noviembre tenemos que convencer a cada a argentino, no le podemos fallar a Néstor. Tengo la certeza de que mi destino es terminar la tarea que inició Néstor y continuó Cristina", concluyó.

Fuente: TN.