La Junta Electoral del Chaco flexibilizó los protocolos sanitarios para las próximas elecciones
La Junta Electoral Nacional del Distrito Chaco se reunió con el Comando Electoral y áreas del Gobierno Provincial para coordinar la organización electoral de las elecciones del próximo 14 de noviembre. Se trataron diversas cuestiones respecto al protocolo sanitario, el cual fue flexibilizado por la Junta en varios aspectos. En síntesis, habrá más personas haciendo filas dentro de los establecimientos, más fiscales partidarios, el uso del tapabocas seguirá siendo obligatorio y Seguridad de la Provincia colaborará en las filas en el exterior de los establecimientos.
Se realizo ante el pleno de la Junta Electoral con su presidenta Rocío Alcalá, como vocales Zunilda Niremperger y Rolando Toledo en forma virtual, actuando como secretario Sebastián Vega. Estuvieron presentes la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, y el subsecretario Gerardo Estanchef; el subsecretario Germán Bittel por el Ministerio de Gobierno; representantes de Educación y Salud Pública, y por el Comando Electoral en el Distrito Chaco, coronel Luis Parodi, acompañado de los jefes operativos.
Asimismo, el área de Educación pondrá en condiciones todos los edificios y conjuntamente con el área de Gobierno se designarán a los porteros como agentes de limpieza para sanitizar los establecimientos de votación como indica el protocolo de la Cámara Nacional Electoral.
Por otro lado, Salud volverá a habilitar el 08004440829 para certificar telefónicamente los casos de covid, y pondrá personal de guardia para eventuales urgencias en los establecimientos de votación.
Se anunciaron algunas modificaciones en los establecimientos. En Resistencia se reemplazó la Escuela EGB 41 Ivancovich, y en su lugar se afectará la EET 21 General Manuel Belgrano; en otro cambio se reemplaza la EGB 2 Raúl B. Diaz por la EEP 33 Independencia; y se reemplaza el ISEF (circuito 19A) por el Club Atlético San Fernando.
Así también algunas mesas pasan a otro establecimiento: la UEGP 4 Rayo de Luz queda con 4 mesas (75 a 78) y en el Jardín de Infantes 67 Alejandro Carbón se constituirán 3 mesas (79 a 81).; en el Jardín de infantes 205 se constituirán 4 mesas (487 A 490) las que en las PASO se habían constituido en el anexo de la EES164.
En el interior habrá un solo cambio, en La Eduvigis se reemplaza la EGB 278 Francisco Sohuilé por la EES 96.
Además, se volverá a construir el comité de crisis en la Secretaría Electoral desde las 6 de la mañana, que también pondrá todo su personal a realizar el seguimiento de escuelas hasta finalizar el escrutinio de la última mesa de votación en la provincia, y la custodia de las urnas a cargo del Comando Electoral. Por último, el escrutinio definitivo se realizará en el Domo del Centenario.