24 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/128967

El nuevo negocio de las monedas, carpintero millonario, jueces denunciados y lo que hay que saber

TAG exprés: lo que tenés que saber para arrancar el día. Un breve recorrido por los principales títulos y datos para empezar la jornada con información esencial. 

Hola, ¿cómo estamos? La familia de Marilú Robledo pidió jury para fiscales y jueces ante las 24 denuncias realizadas por la mujer asesinada por Héctor Gutiérrez. En una conferencia de prensa anunciaron la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el covid.  ¡Y MUCHO MÁS!

Jueces denunciados

A poco más de una semana del brutal femicidio de Marilú Robledo, su hermano, Juan Carlos Robledo presentó ante el Consejo de la Magistratura una acusación contra las y los fiscales María Laura Vancorbeil, Héctor Elio Valdivia, Francisco Daniel Obaldía Eyseric y la jueza  Silvana Morando además del Juez a cargo del Juzgado de Ejecución Penal a raíz de las múltiples denuncias por violencia de género realizadas por la víctima y que no provocaron que el femicida Héctor Gutiérrez esté detenido.

Carpintero millonario

Un carpintero de Juan José Castelli se presentó en las oficinas de Lotería Chaqueña portando el ticket que lo hizo acreedor a una suma de 3,9 millones de pesos, premio que había obtenido durante la edición de la Quiniela Poceada Chaqueña del sábado último.

Este hombre de 53 años había efectuado su jugada de la suerte en la Subagencia 017/242 de Dante Ibáñez, ubicada sobre la calle Mitre al 249 de Castelli. Se trató de una apuesta manual, compuesta por los números 22, 32, 52, 71 y 93.

El negocio de las monedas

El avance de la inflación de los últimos años determinó que todas las monedas que circulan en la Argentina tengan un valor material superior al valor facial. Esto implica que el metal contenido en una moneda de un peso vale, paradójicamente, más que un peso. Si bien se tomaron medidas para remediar esa situación, lo cierto es que hay casi 10.000 millones de monedas en poder de los argentinos. Alguien las tiene. Y valen más como una simple pieza metálica que como dinero de circulación legal.

El mensaje "compro monedas por kilo" comienza a reproducirse en las plataformas de comercio electrónico y en las redes. Y quienes las compran lo hacen para venderlas a fundiciones de metales que no las ven como dinero, sino como simples pedazos de cobre o níquel.

Tercera dosis

En la Argentina se comenzarán a aplicar terceras dosis de las vacunas contra el Covid-19, según lo que informó hoy la ministra de Salud, Carla VizzottiSe destinarán a personas inmunodeprimidas mayores de tres años que hayan recibido el esquema primario con cualquiera de las vacunas disponibles y también a personas mayores de 50 que fueron inoculadas con la vacuna de Sinopharm, que son aproximadamente 1,6 millones en total. "A partir de los próximos días vamos a trabajar en la planificación y distribución en cada una de las provincias", dijo la funcionaria.