"Populismo es lo que están haciendo repartiendo a mansalva ayudas económicas", dijo Ángel Rozas
A pocas semanas de las elecciones generales, desde Chaco Cambia continúan realizando recorridos de cara a ensanchar el resultado electoral con el que -ya anticiparon- buscarán presidir la Legislatura chaqueña en los próximos dos años. "Hay un viento favorable para Chaco Cambia", aseguró Ángel Rozas esta mañana.
El referente del radicalismo dijo que "el tema del cambio es hoy un tema de máxima actualidad en el Chaco, creo que en el país también. La gente está con ganas de acompañarnos, veremos en qué cantidad y en qué proporción, hay que esperar para abrir las urnas el domingo 14 de noviembre". En declaraciones a La Radio aseguró que "hay un viento favorable" para Chaco Cambia y una opinión también favorable sobre cada candidato.
Sobre las declaraciones del diputado provincial Carim Peche , en las que señaló que de ganar las elecciones le corresponderá a Chaco Cambia presidir la Cámara de Diputados, Rozás respondió: "Siempre fue así".
"Veremos los resultados y después se conversará, siempre tiene que haber razonabilidad y además hay que cultivar entre nosotros de que no somos enemigos, somos adversarios políticos, tenemos distintas propuestas", indicó y recordó que en su paso por la Legislatura el radicalismo votó por Raúl Bittel cuando el peronismo ganó y que cuando ganó la UCR desde el PJ apoyaron a Magno López.
Análisis del resultado electoral
"Hubo una rápida reacción del Gobierno, imagino que notificado y sorprendido por el resultado electoral y salió con todo a trabajar, en mi simple opinión un poco excesiva en el sentido del acompañamiento económico a la gente, no porque la gente no lo necesite si no porque en eso el Gobierno también tiene que ser más prudente, más razonable. La plata que ellos manejan es el impuesto que paga la gente, entonces no puede ser que esos fondos estén destinados a un partido político", expresó el exgobernador.
En ese sentido, contó que desde Chaco Cambia luego del resultado electoral comenzó un proceso de complementación entre las 3 listas, entre las que se encuentra Aída Ayala quien desde hace unos años protagoniza una controversial relación con los referentes del partido centenario. "Veníamos de una confrontación y después cuesta sentarnos en una mesa", confesó Rozas aunque finalmente -dijo- "las cosas han ido por bastante buen camino y hoy por hoy se está trabajando a full".
Populismo y críticas al Gobierno
Ayer Capitanich dictó un seminario virtual llamado "Populismo: ¿Pensamiento o praxis política?", al respecto Rozas brindó su opinión sobre el término. "Populismo es lo que está haciendo el gobernador y lo que está haciendo el Gobierno nacional repartiendo a mansalva ayudas económicas que terminan el 14 de noviembre porque la gente tiene consciencia de que esos $10.000 que le dieron a los empleados públicos, docentes, médicos, enfermeros, algunos jubilados es pan para hoy y hambre para mañana".
En contraposición indicó que popular "es otra cosa". "Popular es tomar medidas políticas públicas favorables a la gente que no tiene trabajo, a la gente más pobre, más humilde, haciendo un programa de vivienda sociales, haciendo programas de viviendas rurales, todas esas son políticas populares. Hacia eso se tendría que encaminar la política del gobierno nacional y provincial y no al regalo que están haciendo de manera indiscriminada. ´Si me votás y acompañás tenés una heladera, una bicicleta, una beca y si no me vas a votar morite de hambre ´. Así no funciona un país o una provincia, están totalmente equivocados".
"Si llegaran a dar vuelta la elección, cosa que veo bastante complicado, no sé cuál sería el mérito del gobierno porque si lo hacen es porque han comprado muchas conciencias. La gente no se chupa el dedo, la gente sabe que el 14 de noviembre se termina el carnaval. Esas son las políticas populistas que hay que desterrar en el país y en el Chaco", cerró al respecto.
Intendente de Pinedo
El intendente de General Pinedo, Franco Ciucci, gritó durante un acto electoral "para que se mueran los radicales", dichos cuestionados por el arco político y los que tuvo que disculparse.
Rozas opinó sobre el episodio: "La verdad que me dolió que un joven tenga una visión equivocada de la política. Yo no le deseo la muerte a ningún peronista, ni a ningún socialista, ni a los del PRO, ni al Partido Obrero, a nadie. ¿Cómo voy a desear la muerte? Eso no es político, eso es otra cosa".
"Me dio mucha pena porque es un chico joven, yo apoyo la renovación, insto a los jóvenes a meterse a la política para que cambie para mejor, para que sean mejores que nosotros. Cuando vos ves que un joven actúa de esa manera me da sinceramente mucha pena por él. No salí a contestarle siquiera porque creo que no vale la pena discutir con alguien que tiene una visión totalmente equivocada de la política como si fuera una guerra", cerró.