Concejal Cantero: "Estamos más cerca de finalizar con la tracción a sangre"
La concejal por la Union Cívica Radical, Carla Cantero, celebró la sentencia judicial del pasado lunes de la Jueza Ana Mariela Kassor sobre la consulta popular del 2019 referida a la tracción a sangre.
"Estoy más que feliz de que la Jueza Kassor haya fallado de esa manera, a favor de la consulta popular, porque bien sabemos que estamos próximos a cumplir ya 2 años de la misma, y nada ha cambiado, seguimos exactamente igual, que al parecer es por falta de voluntad política, cultural y social, pero la verdad es que estas noticias hay que celebrarlas y mucho, ya que son muchos metros más cerca de la meta", manifestó la edil.
En esta misma línea, Cantero se refirió a que se deben hacer cumplir las reglamentaciones, ya instrumentadas y que se encuentran en actual ejercicio legal, por ello la misma detallo: "Todos nos acordamos de la consulta popular solamente, pero esta cuestión viene ya de larga data, sin ir más lejos desde el año 2016, donde desde allí existen ordenanzas sancionadas para la sustitución de la tracción a sangre y nada se hizo al respecto. Quiero recordar que junto a las elecciones generales del pasado noviembre del año 2019 los ciudadanos de Resistencia se expresaron a favor de que el Municipio disponga de un fondo del 1% de su presupuesto del entrante año para la sustitución de la tracción a sangre".
"Tiempo después y luego de presentar pedidos de informe hacia el ejecutivo municipal, el mismo contestaba que no podía accionar en el tema ya que la consulta popular estaba judicializada desde entonces, creería yo que ahora se terminaron todas las excusas habidas y por haber sobre el tema, es una clara deuda que tenemos para con la sociedad y para con los animales en general. Es hora de que todos enfoquemos nuestras energías en cambiar estas cuestiones de fondo, sin excusas ni tapujos al respecto", remarcó.
La concejal adelantó que seguirá trabajando en proyectos que le sirvan a toda la ciudadanía: "Junto a mi equipo agotamos cada oportunidad que se nos presentó para que el Intendente tenga la voluntad política de aprobar proyectos como los que presenté. Uno de ellos es la Creación del Registro y Sustracción de TAS (Tracción A Sangre) que consiste en que las personas que ocupen estos tipos de vehículo tengan que inscribirse en la sede municipal de manera obligatoria, para que en el transcurso del año al animal se le puedan aplicar cuidados paliativos y preventivos, así también como al vehículo para que no sea un peligro a la vía publica y pasado de 12 meses corridos desde la apertura del registro, el mismo se cerrará para que así estas personas que se encuentren dentro del mismo puedan acceder a algunos de los programas de sustitución creados por el 1% del presupuesto y por supuesto sustracción del animal para reubicación del mismo en lugares para descanso".
En igual sintonía, recordó: "Otro de mis proyectos es el de Transferencia de Fondos que consta en que los vehículos y moto vehículos secuestrados por diversas causas, que se encuentren en el corralón municipal por un estipulado tiempo, sean rematados y ese dinero transferido al fondo para la sustitución, facilitando así mayor ingreso económico y no desfinanciando las arcas comunales".
"Creo que existen y pueden existir muchas ideas superadoras, solamente faltan ganas y predisposición política, así que solicito tanto a mis pares del Concejo como al Intendente tener la predisposición necesaria para aprobar este tipo de cuestiones que a la sociedad tanto les interesan", instó la edil para cerrar.