"Agua mata relato": Capitanich volvió a defender las obras de agua en C5N y acusó a opositores
Luego de la polémica que desató en medios nacionales la inauguración de un tramo de la red de agua potable en Charata, en la que el gobernador Jorge Capitanich se emocionó y luego se difundió que inauguró una canilla , esta noche el mandatario volvió a defender su gestión en el canal de noticias C5N.
En el programa conducido por Gustavo Sylvestre presentaron "la obra de agua potable más grande de Latinoamérica" y dialogaron con el gobernador, que expresó:"Esta es una obra extraordinaria que tiene un costo estimado en casi 400 millones de dólares, cuyo porcentaje de ejecución con proyección hacia fin de año supera el 90% que se terminará integralmente a partir del mes de noviembre del 2022. La verdad es que abarca a 512 kilómetros de extensión, es decir 26 de localidades".
Durante la entrevista, el mandatario indicó que la obra implica llegar al sudoeste chaqueño desde el Río Paraná. "Eso es algo extraordinario porque el otro día surgió una polémica, por tergiversación opositora, respecto a que con la apertura de la canilla nosotros simbolizábamos que el agua había llegado a Charata", acotó.
En ese sentido, añadió: "Cuando yo asumí solamente existían dos acueductos con 384 kilómetros de extensión y ahora estamos con lo ya ejecutado, lo que está en proceso de ejecución y lo programado para terminar de ejecutarse hacia el año 2023, cerca de 24 acueductos con cerca de 1.400 kilómetros de extensión, pasando de 148.000 conexiones a casi 340.000 conexiones de agua potable. Es una revolución en términos de inversión pública".
Pobreza
"Siempre nos endilgan el problema de la pobreza como si no existiera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que rara vez se lo destaca. La verdad es que nosotros hemos planteado con la provisión de agua potable la posibilidad de tener un ciclo de inversión en la cadena avícola. Muchas veces en capital hay operaciones de prensa, pero nunca se dice el impacto que estas obras tienen", manifestó Capitanich.
Finalmente indicó que "esto que fue manipulado de una manera obscena por los opositores, la verdad es que nosotros decimos agua mata relato. Con el agua potable estamos logrando bajar la tasa de mortalidad infantil a menos de la mitad de lo que existía en el año 2007. Realmente es impactante y necesario que se valore esto".