Advierten por nueva modalidad de estafa: se hacen pasar por Anses y dejan cartas en domicilios
Empezó a circular una nueva estafa en la que se usa a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para obtener datos de cuentas bancarias. Los delincuentes roban datos de tarjetas de débito y crédito y vacían las cuentas de homebanking mientras se hacen pasar por empleados de la Anses. El método elegido en este caso es el phishing, que consta de engañar a los usuarios para que ejecuten alguna acción que vuelva vulnerable la seguridad de sus cuentas bancarias.
El vacío del que se agarran los ciberdelincuentes para atrapar a sus víctimas son las dudas y ansiedad provocadas por el cobro de beneficios del Gobierno en el contexto de crisis económica.
En este sentido desde la ANSES informan que se encuentran habilitados los canales de denuncia para este fin en su página web: www.anses.gob.ar.
Las mismas pueden canalizarse a través de los siguientes medios:
Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.
Por e-mail: escribiendo a [email protected]
En este sentido, y con el objetivo de evitar posibles estafas y fraudes, la ANSES recuerda que:
· Todos los trámites son gratuitos y no requieren la intervención de gestores ni intermediarios.
· No debe abonarse suma alguna de dinero para acceder al beneficio.
· ANSES no solicita telefónicamente ni por WhatsApp datos personales de cuentas bancarias, ni claves de ningún tipo, en ningún caso.
· No debe entregarse a terceras personas: Clave de la Seguridad Social, DNI original o fotocopia ni ningún tipo de datos.
· El beneficiario deberá corroborar que la información personal cargada en la cuenta de MI ANSES sea correcta.
· Las entidades bancarias no deben efectuar ningún tipo de descuento sobre el IFE.