26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/128617

Federación SITECH repudia el accionar policial en la localidad de Puerto Tirol

Federación SITECH reprobó la actuación represiva que tuvo la Policía durante un acto oficial, donde fueron reprimidos docentes y dirigentes. Desde el sindicato sostuvieron: "Nuevamente ante expresiones que son estrictamente sindicales el Gobierno opta por un accionar represivo en vez de convocar al diálogo".

El gremio condenó la "actitud violenta por parte de las fuerzas represivas del Estado que no permitieron exhibir un cartel a más de cien metros de donde se estaba efectuando el acto", y agregó que "la situación se agravó con la detención de dos militantes, uno de ellos el dirigente Amilcar Devetak, Secretario Adjunto de SITECH San Fernando".

"Evidentemente la gestión Capitanich ha tomado el camino de la violencia para impedir y criminalizar la protesta con la pretensión de impartir temor y alejándose de toda posibilidad de diálogo que permita destrabar un conflicto, que por más que implementen todas las maniobras posibles, no pueden ocultar porque donde quiera que vaya el gobernador habrá docentes que se lo hagan recordar", remarcaron.

Asimismo, aseguraron: "No caben dudas que los hechos acontecidos en Tirol ponen al descubierto una de las facetas más nefastas del actual gobierno ya que traer a escena la figura del detenido por luchar, por levantar un cartel y esto no puede pasar por alto porque es lisa y llanamente volver a épocas en las que las banderas sindicales eran perseguidas y sus dirigentes eran considerados ‘peligrosos’ o, tal lo hicieron ayer, inventar una carátula por ‘disturbios’ como si protestar por un justo reclamo fuera un ‘enfrentamiento’".

En una misma sintonía, solicitaron al mandatario que "no caiga en la absurda contradicción de plantear esto como si fuera ‘la teoría de los dos demonios’ a una cuestión que se resuelve por el canal más democrático que no es otro que el diálogo y con la inmediata devolución de los haberes confiscados por días de paro".

Por último, aseveraron que ante la creencia del gobierno "por sitiar localidades y aislar a los que protestan a miles de metros de donde se realizan los actos, los docentes debemos manifestarnos con más fuerza, masivamente y en unidad para que donde quiera que estén nos escuchen", y en igual sentido destacaron que "en el marco del paro activo del día de la fecha, los trabajadores de la educación debemos decir presente en cada una de las localidades de la Provincia para recuperar la calle, lugar por excelencia para visibilizar la protesta".