23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/128394

Detención del dueño de Portal Móvil: denuncias por violencia de género y acusación de causas armadas

En las últimas horas se hizo pública la detención en la Comisaría Séptima de Ezequiel Avalos, conocido por ser el dueño y principal notero del medio periodístico Portal Móvil, a raíz de una denuncia que recae sobre él por violencia de género y que radicó su ex pareja, Araceli de Jesús, en agosto de 2020.

Desde entonces, la joven por un lado sostiene su denuncia contra Avalos por "violencia de género, hostigamiento, amenazas y persecución", mientras que el comunicador denuncia "causas armadas" en su contra, que son hiladas por -según advierte- la titular del Refugio Madres del Sol, Norma Almirón, el procurador general adjunto, Miguel Fonteina, y su ex pareja.

La situación se desencadenó el 27 de agosto de 2020 por la noche cuando la Policía acudió a la vivienda ubicada en el barrio Zampa, producto de la llamada que Araceli de Jesús realizó. 

"Por una discusión doméstica y también laboral en ese momento, ejerció violencia hacia mi persona tirándome en la cama, empujándome. Allí me ató con un cable alargador en el cuello, después de haberme metido una piña en la cara", contó a este medio la denunciante quien dijo haber sido encerrada por su ex pareja. Finalmente logró escaparse, tomar su teléfono y pedir ayuda. "Llamás a la Policía y te mato", fueron las palabras que la mujer aseguró haber recibido por parte de Avalos. 

El dueño de Portal Móvil también dialogó con Diario TAG  y definió a su relación con De Jesús como "tóxica". "Es una relación que no iba más y se finalizó. Al no aceptar la otra parte, decide argumentar con falsas denuncias. Inclusive las lesiones que ella expone son provocadas por ella misma y no fueron comprobadas por Medicina Legal. Esa causa se desestimó, estoy en un proceso de elevación a juicio sin pruebas, me elevaron a juicio sin pruebas solamente por los dichos de la denunciante", relató sobre el día de la separación.

Por su parte, Araceli expresó que fue hasta Sanidad en forma particular y acompañada por su hermano a acreditar las heridas y golpes que luego expuso públicamente en fotos que difundió. "El golpe del que ella hizo manifestación, al otro día ya no lo tenía. Yo también tenía rasguños, cuando me dijeron que la golpee me quedé sorprendido", insistió Ezequiel Avalos.

Denuncias por hostigamiento y amenazas

Araceli, que también se desempeña como periodista, aseguró que mantuvo una relación de 6 años fijos y aseguró tener pruebas de ello. "No es de 4 de noviazgo como él lo menciona, nosotros convivíamos los dos solos en nuestra casa", manifestó. Más allá de eso, contó que finalizada la relación -denuncia de por medio- siguieron las "amenazas y hostigamiento"

En su relato a Diario TAG, la joven expresó: "Me persiguen, me mandaron a robar varias veces y me lo dejan asentado: ´Vos le buscás a Ezequiel, bueno mirá. Dame tu celular´. Me quisieron robar el celular con todo lo que tengo, me robaron la bici con la que me manejaba. Me dejó sin ropa, me dejo sin nada. Salí con la ropa con la que salí a trabajar y me quedé con eso. El tipo es un violento y tiene que estar preso".

"Recibí amenazas por Facebook, dejé asentadas las denuncias. A mi jamás me pidieron mi teléfono, jamás me pidieron nada para poder investigar de dónde salieron los mensajes. Jamás me informaron de nada, yo solamente fui e hice lo que correspondía, que era presentar ante la justicia y que investiguen", agregó. 

Como en cada eje planteado, Ezequiel Avalos contrarió la versión de su ex pareja y además apuntó contra una fundación a la que acusa de "usar personas" y "armar causas".

"De todo eso -sobre las denuncias de su ex-, ninguna pudo comprobar. Incluso hay una denuncia que ella radicó en la Comisaría Tercera de Barranqueras donde yo supuestamente llegué a su vivienda y efectué varios disparos en la casa, que le dije que la iba a matar. Si hubo disparos no intervino Gabinete Científico, no intervino Criminalística, la Policía no tomó conocimiento de eso, no hubo pericias de eso. Nada", indicó el periodista.

Avalos el día que fue liberado. Gentileza: Noticias Digital Chaco 

Además, aseguró: "En esto toma intervención la señora Norma Almirón de la Fundación Refugio Madres del Sol, ahí empieza un ataque constante porque yo hice un informe a principio de este año, con documentos, videos, audios, de todo, donde justamente expuse que la señora Almirón dice ´este se mete conmigo y se le viene la noche. Ya le voy a llamar a fulano de tal´ y son reiteradas ocasiones en las que usa a la supuesta víctima y sistemáticamente hay persecución con el acompañamiento del doctor Miguel Hugo Fonteina". 

Más allá de lo planteado por el comunicador, desde Refugio Madres del Sol desmintieron que ejerzan algún tipo de representación legal sobre Araceli de Jesús, algo que incluso la propia denunciante indicó. Pablo Vianello, abogado de la fundación, señaló a Diario TAG  que lo único que recibió por parte de la fundación la joven es contención psicológica. "Es un error. Las pruebas que yo tengo dicen todo lo contrario. Acá tienen que caer más de un fiscal, más de un funcionario", contrarió Avalos. 

Causa civil: la propiedad 

A los 20 días de la separación, comenzó para la ex pareja un nuevo enfrentamiento por la vivienda en la que convivían. "Ellos me usurpan mi casa rompiendo la puerta", manifestó Araceli sobre el inmueble en el que estuvo viviendo incluso días después de haberse separado de Avalos. 

"Esta gente rompió la puerta y por eso es que justamente hoy se lleva a cabo un proceso judicial. Cuando más se acerca el desalojo de la familia de él, que está hoy en día usurpando mi casa y yo ando en la calle, ellos más me hostigan y más me persiguen. Quieren opacar y cancelar esa orden judicial que ya está dada y que todavía no la están ejecutando", dijo la denunciante. 

En su relato la mujer aseguró que mantuvo un noviazgo desde el 2013 con Ezequiel y que formalizaron su relación en 2014. Entre ambos -contó- con el dinero que aportaban ya que trabajaban para una misma empresa lograron comprar el terreno. 

En sus redes sociales, la denunciante pide que lo detengan 

 "Yo era menor en ese entonces y como aportamos plata entre la ayuda de mis padres y la ayuda de Ezequiel y demás, entonces lo que hace este hombre -por el padre de Ezequiel- es poner a su nombre como bien lo podía haber hecho mi padre también, pero mi papá es el del interior de la provincia", indicó Araceli que aseguró tener los papeles y es por eso que la causa civil avanza a su favor. 

"En 2013 y hasta fines de 2014 ella estaba cursando el secundario en la ciudad de Pampa Almirón. No tiene consistencia lo que dice. Ella no estaba acá en la ciudad de Resistencia, ella vino a estudiar en el 2015", planteó por su parte Avalos. 

Sobre lo que originó la detención

Araceli, que asegura sentirse "totalmente desprotegida por la justicia", contó que mientras circulaba camino hacía su casa, vio en Las Heras a una cuadra de Lisandro de la Torre la "cara riéndose" de Ezequiel por el espejo retrovisor de su moto. En ese momento, acompañada de su hermana, se asustó y sintió que él la estaba persiguiendo. 

"Lo tenía encima mío con la moto y me da una patada. Me dijo ´puta de mierda, dejá de seguirme´. Perdí el control de la moto y nos empezaron a tocar la bocina, automáticamente pedí ayuda y me rescato que estaba la comisaría frente a mí. Traté de adelantarme para ir a hacer la denuncia y él sube primero. Yo mostré la perimetral porque vivo con eso, para mi es como un documento porque vivo con miedo".

"Él me estaba filmando para acusarme de que yo lo sigo. Pero él se adelantó con la moto para filmarme con el teléfono para que yo quede atrás.  Lo tomo como un intento de homicidio porque si yo me caía y me pisaba un auto o a mi hermana hoy yo no estaría contando esto", agregó. 

Negando otro tipo de relatos, el comunicador expresó: "Pedí las cámaras de seguridad porque de eso dependía mi libertad, el fiscal decidió meterme preso sin investigar más allá de que yo conozco los protocolos como comunicador. Estuve demorado hasta que se me notifica la detención, me fui a antecedentes, actualicé, quedé como un detenido, como un delincuente por una desobediencia judicial cuando yo tengo dos o tres denuncias de que realmente quien me sigue es esta persona". Sobre su libertad a las horas, dijo: "Si era por el fiscal iba a pedir prisión preventiva". 

Finalmente, Araceli de Jesús lamentó estar "prácticamente sola, en la casa de la familia de mi hermana que está con su esposo con un tratamiento oncológico, tiene cáncer maligno y vivimos haciendo trámites. No tengo tiempo tan siquiera de perseguirlo, de buscarlo, incluso dejé que la justicia actúe. Yo no ando presionando a la justicia con los medios".