26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/128361

Momsplaining, madres primerizas que recurren a la ayuda tecnológica

Ya lo hacían nuestras abuelas y seguramente ocurrió desde mucho antes, el momsplaining no es algo nuevo pero en esa necesidad que existe de ponerle un nombre a todo, ahora el hecho de que una madre experimentada le explique algo a otra madre nueva o futura madre con una amabilidad forzada desde un punto de superioridad tiene un término en inglés.

Las madres suelen intercambiar experiencias sobre sus métodos de crianza y dan consejos a otras madres menos experimentadas pero ese no es el quid de la cuestión, sino que muchas madres se ponen en el papel de expertas en un rol en el que no existen expertas.

Esto se explica en la gran cantidad de información que existe sobre la maternidad que lo único que termina provocando es desinformación porque ser madres no tiene una fórmula matemática perfecta, sino que es un "prueba y error" constante, no existe el manual de la maternidad.

Nadie dice que los consejos son malos ni que cada mujer tiene que ser madre como crea que tiene que serlo, sino que el momsplainig puede ser peligroso si se convierte en bullying o wollying, otro término en inglés innecesariamente necesario para explicar el bullying entre mujeres.

Para evitar esto y aún así aconsejar y ser aconsejada sobre ser madre, una de las mejores opciones es tener una red de contención de madres que se acompañen en la crianza, se escuchen y se den opiniones entre sí, entendiendo que nadie es superior por más experiencia que tenga sino que todas son pares.

Dicen que ser madre da miedo porque es un rol que está sobrevalorado en el sentido de que tienen que ser perfectas, no pueden equivocarse, no pueden faltar a su papel de ser madre, prácticamente olvidándose de cualquier otro rol que puedan cumplir o que hayan cumplido antes de ser madres.

Ahí es donde comienza la búsqueda por alguien que como tiene experiencia se cree que puede ayudar de la mejor manera y no siempre es así. Es por esto que con el avance de la tecnología se crearon aplicaciones, foros y grupos de consulta entre madres con métodos de crianza tan diferentes que pueden ser de mucha ayuda.

En estos lugares virtuales las madres pueden unirse, empatizar, sacarse dudas, superar miedos, intercambiar experiencias, compartir momentos, conocer métodos que pueden comenzar a implementar y hasta hacer catarsis sobre las cuestiones de la maternidad.

En una nota publicada por el diario La Nación que habla sobre este tema, se puede encontrar varias de estas aplicaciones, foros y grupos en redes sociales: