Capitanich: "La canilla es producto de una obra extraordinaria para la provincia de Chaco"
Siguen las repercusiones luego de que el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, haya dejado inaugurado el primer tramo de la red de agua potable en Charata, el pasado 4 de octubre, en el marco del 107° aniversario de la localidad.
Todo inició durante el recorrido del mandatario, cuando se detuvo a abrir una canilla para mostrarle a los vecinos que había agua corriente y potable. Todo fue captado por una cámara, y momentos más tarde se viralizó el instante de emoción del gobernante.
El video en cuestión despertó críticas de la oposición, cuyos integrantes afirmaron que en Charata "no hay agua potable, las obras del acueducto no están terminadas", a la vez que en redes sociales se minimizaron las obras, alegando que "se inauguró una canilla".
En este escenario, Capitanich tomó contacto con el canal C5N, donde se refirió a estas cuestiones. Primeramente, sostuvo: "No entiendo esa concepción de la maldad", y agregó que "la canilla es producto de una obra extraordinaria para la provincia de Chaco, es la obra más importante de la República Argentina y de Sudamérica, es una inversión de 400 millones de dólares que implica 512 km de extensión y 26 localidades".
"Estuve en Charata visitando a vecinos, me recibieron muy cálida y afectuosamente, y uno de ellos realmente me dijo palabras que me conmovieron porque estábamos celebrando los 107 años de Charata, La Perla de Oeste, que es un centro estratégico de producción chaqueña y eso es importante porque se produce soja, algodón, maíz, sorgo, trigo, realmente es una base productiva muy importante", dijo la autoridad máxima provincial, y continuó recordando que "en el año 2007 tenía un déficit de infraestructura extraordinaria".
Asimismo, remarcó que "cómo pretende alguien con mediana racionalidad pensar que voy a ir a inaugurar una canilla. No, muy por el contrario. Aparte no dijimos que estábamos inaugurando el acueducto, lo que dijimos es que el agua llegó a Charata. Y el agua llegó a Charata en 107 años".
En una misma sintonía, expresó: "Yo quiero poner en valor esta obra que se inició allá por el 25 de febrero del año 2011, en homenaje al cumpleaños de Néstor, Cristina le puso un esfuerzo extraordinario y también obviamente Alberto para establecer un avance extraordinario. Esta obra durante nuestra gestión anterior había avanzado hasta el 67%, con Macri solamente el 8% y nosotros ahora la estamos terminando".
Por último, precisó: "El otro día me hicieron un cuestionamiento por el agua potable en Los Frentones y la verdad es que se está extendiendo el acueducto, va a llegar a Los Frentones con 1400 km de redes domiciliarias, pero lo importante es que en Chaco en el año 2007 cuando asumí había dos acueductos y 384 kilómetros. Ahora hay 1400 kilómetros de extensión de acueductos y de dos pasamos a 24 y de 148.000 conexiones domiciliarias estamos llegando para el año 2023 a 340.000 con lo cual estamos universalizando el servicio de agua potable".