El STJ dejó firme la condena a 38 años de prisión contra el abusador "Japo" Verón

El Superior Tribunal de Justicia dejó firme la condena a 38 años de prisión efectiva contra Omar "Japo" Verón resuelta el 6 de noviembre de 2019 por uno de los casos de abuso sexual infantil más aberrantes ocurridos en Chaco: en 2014 en el barrio Nazareno, violó a un nene de 6 años al punto de que debió ser internado en el Hospital Garrahan por las heridas internas que le provocó.
La condena se realizó en la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia, integrada por las juezas Hilda Cáceres, Glenda Vidarte y María Virginia Ise, en una causa que quedó caratulada como "abuso sexual gravemente ultrajante como autor mediato en concurso real con abuso sexual con acceso carnal triplemente agravado por resultar un grave daño en la salud física y mental de la víctima, por ser cometido por la concurrencia de dos personas y la participación de un menor de edad, en carácter de autor".
El fallo de este lunes, que lleva las firmas de las juezas del STJ, Iride Isabel Grillo y Emilia María Valle, rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa oficial de Verón, que consideraba "nulo el fallo por afectación a la garantía del debido proceso y la defensa en juicio, por basarse en una única prueba nula por falta de control de su parte, esto es el testimonio de oídas del licenciado Gasparini quien exteriorizó los datos del hecho que conoció en la entrevista "pre Gesell" que realizó a la víctima".
Por su parte, el abogado querellante Paulo Pereyra rechazó la impugnación promovida por la defensa oficial al considerar válido el informe llamado "pre Cámara Gesell" en los términos del informe 2019 de la Corte IDH y UNICEF.
"No hubo oposición defensiva a que se la concretara en el Hospital Garraham dado el estado grave de salud de la víctima" y "No acepta los argumentos con que se trata de influenciada la versión del menor, por las razones que exterioriza, concluyendo en que corresponde sea rechazado el recurso de casación interpuesto en autos", transcribe el fallo a dicho rechazo.
Las juezas expresaron sobre los argumentos esbozados por la defensa de Omar Verón que "la sentencia recurrida no se fundó, exclusivamente, en la versión del menor de edad. Ello así, toda vez que -como lo exteriorizaron-, los sentenciantes valoraron, además, otras pruebas relevantes y que le permitieron tener por acreditada la materialidad y autoría de los hechos atribuidos al imputado".
"No se aprecia ninguna afectación al derecho invocado por la actual defensa, presentándose la cuestión como un mero e implícito desacuerdo con el modo en que en aquella oportunidad actuó el asistente técnico particular", señala el fallo de más de 30 hojas en los que detallan el proceso llevado adelante que concluyó con la sentencia.