¿Quién es José Carmona y por qué se cosió la boca? el asesino cordobés detenido en Sáenz Peña
Su historia de criminal temido comenzó en el año 1986 donde llevaría a cabo su primer delito atroz. En ese año, seis personas que habían salido de bailar cerca de Carlos Paz tuvieron la desgracia de cruzarse en el camino de José Carmona. Estas personas tuvieron un inconveniente en ruta al pinchar la rueda de su vehículo.
En ese momento, Carmona había frenado con supuestas intenciones de ayudarlos, pero la realidad fue otra porque a punta de pistola terminó obligando a Gabriela Ceppi, joven de 16 años, a subir a su auto para luego violarla, asesinarla y enterrarla.
Ahora, ¿Por qué Carmona fue trasladado a Chaco? Antes de que se avizore su trasladado hacia la provincia, José tuvo varios altercados con internos de la cárcel del barrio San Martín. Allí tuvo un cruce con un compañero porque no le quería "prestar" a su pareja para tener sexo, por lo que Carmona le tiró caramelo hirviendo en la cara y lo desfiguró. A otro lo apuñaló y le tiró aceite hirviendo mientras que guardia cárceles también fueron víctimas de su violencia.
Pero eso no fue todo lo sucedido, porque en 1994 llegaría su segundo crimen al asesinar con una púa a Héctor Bolea, un preso con quien se disputaba el liderazgo del pabellón. Inmediatamente otros reos quisieron lincharlo por lo que se decidió trasladarlo a Resistencia, Chaco. Por ese hecho fue condenado a 16 años.
Cuando parecía que el perfil de asesino de José Carmona cesaría, ocurrió todo lo contrario, porque en 1997 cometió su tercer asesinato al tener una pelea con le interno Demetrio Pérez Araujo, a quién le había clavado un palo afilado perforándole el tórax. Lo hizo en el patio del penal de Resistencia donde estaba recluido.
Por este tercer asesinato fue condenado nuevamente a prisión perpetua, pero el equipo legal que lo defendía logró anular la condena y terminó siendo acusado como responsable de homicidio simple, un delito que no tiene perpetua.
Pero … ¿Qué pasó después con Carmona? A partir de lo narrado anteriormente comenzó con un recorrido de cárceles. Primero fue de nuevo a Córdoba y lo mantuvieron aislado de los demás presos, a pedido de él. De igual manera, volvió a tener complicaciones con internos por lo que fue trasladado nuevamente a Chaco. En una estadía muy breve, fue trasladado hasta la provincia de Corrientes, más precisamente a una "granja llamada modelo Yatay, donde los presos se autogestionan y cuentan con vigilancia mínima".
En su momento, Juan Cima, juez de Ejecución Penal 2 de Chaco, comentó al medio nacional "La Nación" que en Corrientes Carmona "salía a correr hasta el río, a unos cuatro kilómetros, a diario. Jamás intentó fugarse. No tenía problemas y fue entonces cuando se le autorizaron las salidas transitorias para ver a su mujer. Un día rompió la disciplina y lo devolvieron". Desde ese momento quedó alojado en el Complejo 2 de Sáenz Peña.
Aparentemente sus reacciones violentas cambiaban con las mujeres. El periodista Francisco Panero escribió en La Voz que Carmona "con quienes no tuvo dificultades fue con las numerosas jóvenes que le escribían cartas de amor y lo visitaban en la penitenciaría tras conocer el crimen de Ceppi".
Ya en la actualidad se sabe que José Roberto Carmona es el preso con más años de encierro detrás de Carlos Robledo Puch.
Y, ¿Por qué se cosió la boca?; En esta oportunidad, Carmona volvió a tomar estado de público conocimiento al coserse la boca en el Complejo Penitenciario II de Sáenz Peña, lugar donde se encuentra preso.
Lo hizo como represalia porque no le permiten acceder a un celular para comunicarse con familiares. Al día de hoy, gozaba de un régimen de salidas transitorias.