El éxito de los cursos gratuitos brindados por la Provincia
El Gobierno de la Provincia, mediante la subsecretaría de Empleo del ministerio de Producción, Industria y Empleo, continúa brindando cursos de diversa índole para capacitar a los interesados en formarse laboralmente. Para más información se puede entrar aquí.
Para anotarse a estos cursos totalmente gratuitos no se requieren estudios previos, y no hay límite de edad. Por razones pandémicos, logísticos y por la masividad de los interesados, las capacitaciones no pueden ser abiertas en su totalidad, sino que se lanzan de a una en fechas diferentes.
El año pasado 32468 personas de todo el Chaco participaron de estos cursos, y en lo que va del 2021 hay más 20 mil personas que están participando en las distintas instancias de las capacitaciones en sus variadas modalidades. Por cada curso finalizado se entrega un certificado personalizado.
Si bien cada asignatura a punta a un publico determinado, hay cuatro categorías desde donde se incluyen los más de 70 cursos: Empleo, Emprendimientos, Economía del Conocimiento e Infomatorio.
LA PALABRA OFICIAL
En dialogo con Diario Tag, el subsecretario de Empleo de la Provincia, Lucas Cepeda, aclaró que "todos los cursos tienen una continuidad donde uno se va especializando en herramientas, aunque cada capacitación en particular tiene un abordaje en diferentes etapas".
En una misma sintonía, precisó que "actualmente hay una parte de 1172 jóvenes que están cursando introducción a los videojuegos, y la otra introducción a la programación", y agregó que "hace poco menos de tres semanas, finalizaron la cursada 5000 inscriptos en esta rama".
ENTRENAMIENTO LABORAL
Sobre el entrenamiento laboral, Cepeda dijo que "esta una capacitación rentada donde los inscriptos, un público de 18 a 24 años, desarrollan sus habilidades dentro de una empresa", y continuó detallando que "hoy por hoy, hay 3452 personas en 49 localidades que se están capacitando en una pyme chaqueña y están adquiriendo conocimientos".
Asimismo, indicó que "es la empresa, emprendedor o emprendedora que capacita en el puesto de trabajo, mientras que el Estado aporta un incentivo económico de 15 mil pesos por mes al interesado".
INFORMATORIO
El Informatorio es una iniciativa para que los cursantes dispongan de más y mejores oportunidades de incorporarse a la Economía del Conocimiento, específicamente en el sector del software mediante de la formación en programación.
En igual sentido, el funcionario expresó que "en todo el año participaron más de 10 mil personas en todo el informatorio, que se compone de una primera etapa introductoria, luego hay una segunda etapa y, por último, hay una especialización".
Por otra parte, especificó que "hay 1172 personas que están haciendo las diferentes etapas del curso de desarrollo, que cuenta con un plantel de docentes propio", y añadió que "a su vez en introducción a la programación se inscribieron 5011 en la primera corte y 5083 en la segunda corte".
BALANCE
Finalmente, Cepeda manifestó que "es un orgullo y una felicidad ver que la gente tenga ganas de potenciar sus habilidades para encontrar más y mejores oportunidades de trabajo, ya sea en actividades tradicionales o en ámbitos tan novedosos como los videojuegos o desarrollo web".