Todo lo que pasó mientras no tenías redes sociales: vacunación a niños, condena a Álvarez y más
TAG exprés: lo que tenés que saber para arrancar el día. Un breve recorrido por los principales títulos y datos para empezar la jornada con información esencial.
Hola, ¿cómo estamos? Este lunes fue un día de locura para quienes acostumbran a comunicarse en gran medida por redes sociales y Whatsapp, incluso fue un día difícil para los emprendedores que dependen de las herramientas digitales. Sin embargo, después de más de 7 horas todo volvió a la normalidad y te contamos lo que posiblemente te perdiste.
12 años de prisión
Finalmente, en horas del mediodía se dio a conocer la sentencia final en el caso de Evelin Franco, donde anteriormente el Jurado Popular había declarado culpable a Daiana Álvarez por el homicidio de su pareja ocurrido el 27 de julio de 2019.
Evelin Franco tenía 35 años y fue encontrada sin vida en su departamento del barrio Ítalo Argentino.Ayer la jueza María Virginia Ise determinó la pena: 12 años de prisión sin domiciliaria.
A pedido de la querella del Comité para la Prevención de la Tortura, el Fiscal Especial en Derechos Humanos recaratuló la causa en la que se indaga la muerte de Diego Emanuel Barreto, pasando de "Suicidio" a "Muerte en Custodia".
"Muerte en custodia", el caso de Diego Barreto
A pedido de la querella del Comité para la Prevención de la Tortura, el Fiscal Especial en Derechos Humanos recaratuló la causa en la que se indaga la muerte de Diego Emanuel Barreto, pasando de "Suicidio" a "Muerte en Custodia".
Anteriormente, la madre de Barreto manifestó públicamente la disconformidad con la carátula del expediente, la cual continuaba como "Suicidio" pese a que la autopsia dio como resultado que Emanuel había muerto producto del accionar policial en el marco de una detención.
Vacunación contra el covid a niños en Chaco
Crecen las dudas sobre la aplicación de la vacuna china Sinopharm contra la COVID-19 en niños de entre 3 y 11 años luego de que el Gobierno nacional anunciara el viernes que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó su uso de emergencia en ese grupo etario tal y como sucedió con todos los mecanismos vacunación desde diciembre del año aspado.
Si bien resta que entre hoy y el 11 de octubre Argentina reciba 1.150.000 y 1.600.000 dosis y luego las distribuya en todo el país, Diario TAG despejó dudas sobre la aplicación con la directora del hospital Pediátrico de Resistencia, Alicia Michelini.
"Es un mecanismo seguro y, por ahora, está indicada para niños con factores de riesgo", aseguró la profesional; no obstante, aclaró que en Chaco aún no hay cronograma ni modalidad establecida ya que resta esperar el arribo de las dosis.
La emoción de Capitanich
El gobernador Jorge Capitanich llevó a cabo la habilitación del primer tramo de la red de agua potable en Charata, por esto recorrió varias viviendas y dialogó con los vecinos.
En un video del momento se puedo captar a los vecinos agradeciendo al gobernador y el entre lágrimas expresando lo que significaba esa obra para ellos. "La república Argentina no es la excepción, estamos en una pandemia que nos atrasó todo en el 2020, tenemos que tenerle paciencia a los que nos gobiernan, porque ellos tienen la delicada tarea de gobernar para todos no para un solo sector", afirmó uno de los vecinos que se encontraba hablando con el mandatario.