24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/127622

"Gracias héroes": la historia de Tamara, una enfermera que luchó junto a sus compañeros del Modular

Tamara Rutti es una de las tantas enfermeras y trabajadoras de la Salud Pública que durante largos meses trabajó incansablemente con las miles de personas que se contagiaron de covid-19 y que alcanzaron a estar en estado grave. Ella, licenciada Enfermería y con 10 años aportando su trabajo en el Hospital Perrando, se encontró con una situación impensada que -destaca- la marcó a nivel personal "para toda la vida".

"Para nosotros es algo que nos marcó y que nos va a marcar para toda la vida y que hoy en día no tengamos pacientes y tengamos esto vacío nos llena de sentimientos encontrados", expresó a Diario TAG .

Esta mañana este medio recorrió lo que durante la pandemia se conoció como "hospital modular",  allí se instalaron 76 camas para atender a pacientes en estado grave producto de haber contraído el virus. En uno de los peores momentos, las camas ocupadas llegaron a ser más de 200 y es por eso que habilitaron pastillas dentro del Perrando. Hoy la postal es distinta y ya comenzó a ser refuncionalizado.

Entre los enfermeros presentes, Tamara fue quien tomó voz por muchos de sus compañeros. "En un momento nos decíamos ´¿por qué está pasando esto? ¿qué hicimos para que pase esto´? y ver la sala llena en un momento y ahora vacío, a mi particularmente me representa una alegría inmensa, tan satisfactorio para el personal de Salud porque acá los chicos trabajaron un montón. Desde el día uno trabajamos codo a codo, no íbamos a nuestras casas, eran guardias de 16 horas, no podían ver algunos inclusive a su familia por estar aislados", repasó la trabajadora.

Hoy ver el hospital modular vacío -confiesa- le llena el alma. "Ahora la pregunta es ¿Qué sigue? ¿Cómo se sigue? ¿Será que vamos a volver a tener casos? ¿Será que van a ser menos?" se pregunta Rutti.

Buscando el lado positivo

"Lo positivo de esto se refleja en la parte humana, el pensar en el otro, a muchos también nos tocó vivirlo con familiares, esto deja secuelas en nosotros. A mí me afectó tener mucho a familiares cerca, amigos y que algunos de ellos salieron, otros no", relató.

Además, agregó: "Hoy en día nos enfocamos más en el paciente, no quiere decir que antes no, sino que es como que nos encontramos con cosas nuevas, cosas que nunca viste a veces porque esto llegó y era una patología respiratoria y ver los estragos que estaba haciendo en el paciente…".

Finalmente, la trabajadora dejó un mensaje de agradecimiento: "Gracias a mis compañeros, a todos los que se pusieron la camiseta desde el día uno, gracias a la gente de la UTI, gracias a todos los que trabajaron incansablemente".