26 °C Resistencia
Domingo 23 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/127595

Vacaciones en Chaco: conocé los cinco motivos para viajar al Impenetrable

Días atrás la periodista Candela Urta, escribió un artículo para el diario "La Nación" contando cuáles son los 5 motivos para realizar unas vacaciones en Chaco y viajar directamente al Impenetrable.

En este sentido, contó que sorprenderse y maravillarse ocurre todo el tiempo y más cuando se llega al Parque Nacional El Impenetrable. Está claro que todo turista cuando llega a la provincia o particularmente aterriza al aeropuerto de Resistencia comienza a notar la diferencia con otros destinos.

El dato de color que aportó es que para los turistas no hay micros ni comerciantes que te ofrezcan hacer el viaje hasta el Parque Nacional y que la única opción que tiene una persona es alquilar una camioneta 4x4. Seguidamente, comenzó a detallar que tipo de experiencia se puede llevar uno cuando pisa por primera vez las tierras chaqueñas y más, si se trata de El Impenetrable ya que no solo es el Parque Nacional, sino que el lugar en sí propone un aprendizaje y una conexión con el entorno natural.

Finalmente, Candela Urta comentó su experiencia sobre las cinco razones por las que todos deberían viajar al Impenetrable chaqueño por lo menos una vez en la vida:

Descubrir un nuevo entorno

La visión en el Parque Nacional El Impenetrable es mucho más amplia y compleja de la que nos propone la pantalla de la computadora. Lo entendí mientras hacía kayak por el río Bermejito, me costó distinguir los ojos hundidos en el agua, eran los ojos de un yacaré. Tuve que adaptar el ojo también para distinguir un oso hormiguero a lo lejos del camino y un chancho entre los árboles, ramas y pastizales del monte. La vista también se acostumbra de noche porque no hay luz que compita contra ese espectáculo sin horizonte, y parece que estás tan cerca del cielo que podés tocarlo solo estirando el brazo.

Acampar con confort 

Si sos de las aventureras y te gusta salir de lo cotidiano el alojamiento del Paraje La Armonía, a 100 metros del Parque Nacional El Impenetrable, es tu mejor opción. Es un formato al que no estamos acostumbrados, es una carpa gigante en medio del monte que tiene el cuidado y respeto con el ambiente que lo rodea. La carpa es totalmente sustentable: la electricidad se obtiene a través de paneles solares y el agua llega a través de un sistema de recolección de agua de río decantada.

Disfrutar de la cocina local 

El menú que más se disfruta son las empanadas de carne cortada a cuchillo y verdura, acompañadas con ensalada de lechuga y zanahoria. Para tomar nos prepararon una jarra con agua y hojas de menta que sacan de la huerta y otra jarra con jugo de burrito y limón. De postre, dulce de mamón casero con queso.

Conocer el arte autóctono 

En las carpas, todo está ambientado y decorado con productos hechos por emprendedores y artesanos de las comunidades de la zona:las alfombras, los individuales, las mantas de las camas. Muchas de esas artesanías se pueden conseguir en el Paraje la Armonía gracias al programa Emprendedores por Naturaleza de la fundación Rewilding Argentina. El objetivo es acompañar y fomentar la protección de la vida silvestre y los ecosistemas naturales.

Abrirte a la aventura 

Hacer Kayac por el Bermejito es un plan divertido para grandes y chicos. Sumergirse en la paz del río, en la calma y la perspectiva del agua, conectar con el silencio de la naturaleza. Duración: 2 h. 

Recorrer el Parque Nacional El Impenetrable, se puede hacerlo auto, pero sólo una parte de las 128.000 hectáreas que tiene. Es una actividad pensada para pasar el día: hay miradores. El bosque tiene quebrachos, algarrobos, palo santo, selvas en galería y lagunas formadas por las inundaciones del río Bermejo. Se puede ver circulando libremente a animales como el tapir, el oso hormiguero, el pecarí, el puma, y más de 330 especies de aves.

Lo que necesitas saber 

En avión hasta Resistencia y de ahí realizar 390 km en camioneta hasta el Paraje la Armonía, a 100 metros del Parque Nacional El Impenetrable. Traslados o alquiler privado: [email protected]. 

El dato.Dependiendo del horario en el que llegue el vuelo, de noche es mejor dormir en Castelli, pueblo a 110 km del Impenetrable y continuar el trayecto con la luz del día. Si parás ahí no dejes de probar la comida de Alina, en el restaurante de campo Anna, en la finca Don Miguel Chaco. Reservas por Instagram: @alinaruizcocina  o e-mail: [email protected]. 

Recomendaciones.No te olvides de llevar: efectivo porque no hay cajeros automáticos, repelente, agua potable, ropa cómoda. Si vas en tu auto, carga nafta en Castelli o Miraflores. (No te olvides de la rueda de auxilio). La época ideal para conocer el Impenetrable es de abril a noviembre, después hace mucho calor.

Contactos.Para reserva y alquiler de carpas en el Paraje La Armonía escribirles por Instagram: @destinoimpenetrable.