23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/127564

Un diputado oficialista presentó un proyecto que busca nacionalizar los depósitos bancarios

El diputado nacional jujeño José Luis Martiarena, del Frente de Todos, propuso nacionalizar los depósitos bancarios a través de una iniciativa que presentó el martes en la Cámara baja. El proyecto causó un revuelo político al interior del Frente de Todos, a tal punto que la conducción del bloque oficialista salió a aclarar que no cuenta con el aval de Máximo Kirchner ni de Sergio Massa.

"Es la iniciativa de un diputado sobre 117 y no es acompañado por quienes forman parte del oficialismo", advirtieron desde la bancada del Frente de Todos. En la misma línea, sostuvieron que el proyecto de Martiarena "no cuenta con el aval de las presidencias de la Cámara, ni del bloque".

El primer artículo del proyecto de ley establece que bancos, compañías financieras, sociedades de crédito para consumo y cajas de ahorro transfieran todos sus depósitos al Banco Central, que los recibirá en pesos. La iniciativa no solo incluye los depósitos de terceros, sino también "cualquier otra forma de captación de fondos del público" y determina que los bancos y las entidades no podrán girar ni utilizar los depósitos y los fondos sin autorización del Banco Central.

En un posteo que realizó en su Facebook para dar más detalles sobre la propuesta, el legislador -que se muestra como un peronista tradicional y es arquitecto de profesión- remarcó: "Hay que cambiar la política financiera de Martínez de Hoz y nacionalizar los depósitos bancarios para recuperar el crédito para la reactivación económica".

Desde la Casa Rosada y desde el kirchnerismo aclararon que Martiarena realizó la presentación en términos personales y que no responde a un interés colectivo de la coalición oficialista.

"El Estado debe controlar la economía y no ser rehén de Sectores Financieros. Propongo la Nacionalización de Depósitos Bancarios para proteger los ahorros y recuperar el crédito regionalizado para la Reactivación Económica. — José Luis Martiarena (@MartiarenaJoseL) Septiembre 29, 2021.

Convencido de que "el modelo liberal ya fracasó en la Argentina" porque "solo excluye, endeuda, somete al pueblo y permite la concentración económica en pocos", el diputado jujeño aseguró: "Con este proyecto los ahorros de todos estarán respaldados y protegidos, se terminará con la usura, con los abusos y con los corralitos de los bancos".

Además de pedir un "cambio de rumbo económico" y que se ponga en marcha "una economía social y un modelo nacional de desarrollo humano, trabajo y producción nacional", el legislador escribió: "El Estado debe controlar los resortes de la economía y recuperar el crédito, que debe ser regionalizado y orientado por el Banco Central para impulsar la reactivación económica y la reconstrucción nacional".

Por último, el diputado nacional de Jujuy cuyo ejercicio finaliza este año realizó un punteo de los supuestos beneficios que traería la aplicación de esta reforma, en el que incluyó: "Controlar y estabilizar la economía; poner fin a la especulación, a la timba financiera y a la fuga de divisas; fijar una política monetaria para el desarrollo regional y nacional; fortalecer la moneda nacional; orientar el crédito para generar producción y trabajo argentino; reactivar la economía, y construir un país federal, con igualdad de oportunidades y justicia social"

Martiarena es vicepresidente segundo de la Comisión de Obras Públicas y vocal de las comisiones de Presupuesto y Hacienda; de Defensa Nacional; de Intereses Marítimos, Fluviales y Portuarios, y de Ordenamiento Urbano. Además, es exintendente de San Salvador de Jujuy.

Fuente: La Nación