38 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/127490

Mini basurales en Resistencia: se estudian medidas drásticas y económicas para los infractores

A lo largo del tiempo los mini basurales han ido copando de a poco distintos sectores de la ciudad de Resistencia, donde la falta de compromiso de las personas en "NO" sacar a horario la basura de sus hogares conlleva a que después se generen puntos grandes de contaminación y lo peor, es que se encuentran a cielo abierto.

Está claro, que la falta de cultura y la falta de consciencia ciudadana siembra distintos interrogantes. Entonces ¿Existe la sanción a infractores? ¿Pasa realmente por una cuestión de consciencia o inconsciencia ciudadana? ¿Hay solución para erradicar los mini basurales? ¿Qué tipos de residuos arrojan frecuentemente las personas? 

De este modo, y para saber si hay respuesta alguna Diario TAG se comunicó con el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, quién detalló información de los lugares frecuentes donde se arrojan basura y se encuentran los mini basurales.

"En la ciudad de Resistencia tenemos muchos mini basurales, puedo nombrarte los que se encuentran por colectora de Ruta 11, cerca de lo que es la avenida Malvinas Argentinas, también ubicados frente al barrio España y, por otro lado, en lo que son los terrenos del regimiento ubicado por avenida Castelli entre calle 25 y avenida España", aseguró Westtein y agregó "también se suman el de avenida Las Heras y el Canal 16. Después en la zona Norte, en el terraplén, zona de Villa Prosperidad, en fin, son demasiados", finalizó. 

Al ser consultado sobre cada cuanto tiempo llevan a cabo la erradicación de los mini basurales afirmó que: "En estas zonas hacemos una intervención de dos o tres veces por semana, en los diferentes lugares lo vamos haciendo rotativo poniendo toda la logística y el personal debido a la mayor y gran cantidad de basura que se junta, porque lo van arrojando en diferentes horarios".

Por otro lado, el secretario de Servicios Públicos añadió y dejó un mensaje asegurando que: "El arrojar basura es la falta de consciencia ciudadana, la gente busca distintos lugares para hacerlo e inclusive en la zona del micro o macro centro. Por citarte un lugar, avenida Sarmiento y el parterre que limita con calle La Rioja y Saavedra, ahí se suele juntar mucha basura".

"La gente va buscando lugares críticos, es decir, encuentran un lugar y tiran una cantidad importante de basura, pero además van en carro, camionetas o camiones y hacen el arrojo en estos lugares", afirmó y a su vez comentó que "hoy por hoy no debería suceder esto por varios factores, primero porque contaminan el ambiente y perjudican al vecino, segundo hay una recolección de residuos que funciona muy bien y tercero se están poniendo los Eco-Puntos  en los distintos supermercados e hipermercados, como así también en varias zonas de la ciudad para que la gente en su casa clasifique y tire para comenzar a generar consciencia de la clasificación en su hogar".

En esa línea, aseguró que "con el tiempo la cultura va a mejorar y vamos a poder entender qué hacer esto no es solamente un atentado hacia el medioambiente, sino hacia el propio vecino".

Cambiando de tema, el funcionario se refirió sobre las sanciones que podría caber sobre aquellos infractores que sigan arrojando basura. "la única solución que se avizora es la de realizar una multa importante, donde realmente el infractor sienta el costo que va a sufrir si sigue arrojando basura, porque se habló, se explicó e incluso se modificaron, por ejemplo, en el barrio Malvinas Argentinas ya no hay más contenedores porque venía gente de otros lugares y llenaba estos contenedores, entonces se planificó con los vecinos otra alternativa y hoy esa zona está libre".

Sin embargo, Claudio Westtein contó que en Resistencia hay lugares que no se puede controlar, por lo que la Guardia Urbana no puede estar las 24 horas atendiendo esa cuestión. "Hay que hacer un trabajo de integración con distintos organismos ya sean municipales y provinciales, buscar una sanción económica fundamentalmente para que el infractor sienta en su bolsillo, porque evidentemente es a lo único que le tiene miedo", ponderó.

Finalmente, al hablar de una solución al arrojo de residuos explicó que "Estamos buscando el acompañamiento del vecino y vecina de Resistencia que cuando ve algún infractor saque fotos, identifique número de patente si es algún vehículo, o a la persona, así nosotros lo llevamos a la Jueza de Falta Municipal y empieza a trabajar y labrar actas pertinentes".

Por último, habló de los distintos tipos de basura que arrojan las personas en los mini basurales y de las consecuencias que traen los mismos a los trabajadores municipales. "Hay personas que tiran todo tipo de basura, ya sea orgánica, inorgánica, tenemos escombros, ramas, tenemos animales muertos, prácticamente no hay distención, todo lo que pueden tirar lo tiran. El problema que muchas veces tenemos nosotros es que arrojan hierro, botellas de vidrio rotas que constantemente están pinchando los neumáticos tanto del camión como de la máquina recolectora y esto nos ocasiona otro perjuicio, lamentablemente se tira todo tipo de desechos, hasta verduras o todo lo que uno se puede imaginar lo arrojan en la vía pública".