Revisarán los descuentos de haberes a docentes y pagarán la cláusula gatillo en octubre
Esta mañana, el gobernador Jorge Capitanich anunció una serie de medidas económicas y realizó un apartado para hablar de la situación de los docentes de la provincia. Cabe destacar que el sector recibirá el pago de la cláusula gatillo que rondará el 8% de acuerdo a la inflación del tercer trimestre del año.
"Esto implica un aumento aproximado de 15% para cada docente", indicaron desde el Ejecutivo provincial.
Durante su intervención, Capitanich se refirió al descuento de haberes que sufrieron algunos docentes que adhirieron a paros, algo fuertemente cuestionado por gremios que decidieron recurrir a la Justicia. "He recibido muchas quejas respecto al tema descuento de haberes. Entendemos que es necesario un proceso de revisión y evaluación, pero también un principio, somos absolutamente claros y transparentes", señaló.
"Nuestro principio tiene que ver con que nadie puede recibir un emolumento estatal sin trabajar. El principio es que tiene que percibir un ingreso quien efectivamente trabaja. Si alguien que no trabaja percibe un ingreso, el que trabajara naturalmente tiene derecho a protestar o reclamar", añadió el mandatario que sentenció: "Las reglas del juego tienen que ser parejas para todos".
En la misma línea, anticipó: "Vamos a ser muy sensibles para escuchar, pero también muy claros a la hora de tomar decisiones. Esa claridad en la toma de decisiones significa valores y principios que tenemos que respetar, valores y principios que implica que el que trabaja tiene derecho a una remuneración digna y vamos a hacer los mejores esfuerzos".
"Después de la pandemia, la recuperación económica se visualiza pero tenemos que aumentar su velocidad, y en eso estamos. Pero también tenemos que garantizar que las elecciones no implican obnubilar valores y principios. Eso significa que seguiremos manteniendo nuestras creencias, nuestras convicciones, pero también nuestra sensibilidad porque tampoco podemos avalar medidas injustas, porque la injusticia obviamente no debe ser el parámetro para medir la actividad de nadie", dijo.
Finalmente, señaló: "Tenemos que respetar a los trabajadores en su condición de tal y todos los trabajadores deben ser capaces de respetar las reglas, porque si todos respetamos las reglas seremos mejores y viviremos en una comunidad organizada, civilizada, democrática en donde el respeto será la base de la convivencia".