27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/127171

A tres años del femicidio de Natalia Samaniego, sus familiares siguen con el pedido de justicia

Este mes se cumplieron tres años del femicidio de la joven chaqueña asesinada por su pareja, Juan Martín Carleris, en la ciudad de Posadas. DIARIO TAG  entrevistó al padre de la víctima Ramón Samaniego, quién nos contó la situación actual de la causa y además comentó el estado en el cual se encuentran las víctimas de violencia de género hoy en día en la provincia del Chaco.

Ramón dijo que, "los primeros días de noviembre será la primera audiencia del juicio en la ciudad de Posadas, según la resolución del juez". En este sentido agregó: "El dolor permanece. La pérdida de un hijo nunca se borra. Permanentemente está por mi cuerpo, corriendo por mi sangre el dolor, tratamos de sobrellevar y el objetivo es ayudar a las mujeres de todo Chaco, eso es lo que realmente queremos representar".

El papá de Natalia manifestó, "este año hicimos muy poco por la pandemia. Tenemos una fundación, pero también estamos parados un poco por la pandemia y otro por la falta de apoyo tanto del estado como de la parte privada" 

En este sentido reflexionó, "el estado debería mirar desde el punto de vista de la víctima y la familia, hay que acompañarla, y eso no es solo indicarle a qué número se puede comunicar o la dirección de derechos humanos o de la fiscalía. Acompañar es darle un plato de comida, un colchón, un abrigo, una movilidad para que pueda transitar la situación lo mejor posible. Estar sentado recibiendo denuncias y después salir a decir las estadísticas de cuantos casos tenemos".

Seguidamente afirmó que "A los padres de las víctimas no nos convocan a dar charlas que los funcionarios del gobierno se llenan la boca hablando, qué mejor que nosotros que tenemos autoridad moral y conocemos de femicidio porque lo vivimos. Esto es una lucha de todos los ciudadanos porque a cualquiera le puede pasar, nadie está exento de la problemática".

El Caso

Natalia tenía 22 años cuando la encontraron muerta dentro de la heladera del monoambiente que alquilaba junto al joven también chaqueño sobre la avenida Santa Catalina casi López y Planes de la capital misionera.

"Mi hija fue víctima de femicidio en septiembre de 2018. Un vecino llamó al 911 y se hizo presente la policía en el departamento en el que vivía Natalia por el olor que venía del departamento. La policía constató que el departamento estaba cerrado con la llave colocada del lado de adentro, entonces pide la presencia del juez que se hace presente en el lugar, hizo romper la puerta del departamento, ingresaron y encontraron al asesino en estado inconsciente en el piso, lo asistieron al asesino, lo llevaron al hospital y siguieron buscando de dónde venía el olor, abrieron la heladera del departamento y la encontraron a Natalia envuelta en una sábana, muerta y en estado de descomposición. Ahí comenzó toda la investigación. Al otro día le hicieron la autopsia y determinaron que fue estrangulada con las propias manos de Natalia", contó Samaniego.

En los próximos meses se vivirán momentos claves para la definición del caso, en donde quedará evidenciado la posición que tomará la justicia misionera con respecto a la condena que le corresponde al asesino de Natalia.