Mas de 300 agentes policiales afectados a 10 allanamientos en varios sectores de Sáenz Peña
Durante la mañana de hoy, se realizaron diez allanamientos simultáneos en distintos puntos de Sáenz Peña con 300 agentes de la Policía del Chaco involucrados. Este mega operativo está relacionado con los cuatro ataques con armas de fuego que se produjeron en los últimos días en esa ciudad, y que presuntamente estarían vinculados a un enfrentamiento entre "bandas narcos", según pudo investigar la institución policial.
Hasta el momento, se detuvo a un sospechoso por abuso de armas y lesiones, en tanto que en el barrio Santa Mónica se secuestró cocaína, marihuana, armas de fuego y cartuchos, mientras que en el vecindario Tiro Federal se hizo lo propio con un vehículo, celulares y demás elementos.
Los hechos
Los sucesos comenzaron el domingo con un hombre que recibió disparos en sus dos rodillas en el aeropuerto de Sáenz Peña, luego se sumó una segunda persona con heridas de bala en su pierna derecha mientras estaba sentado fuera de su domicilio, y finalmente se agregó una mujer que fue agredida con un palo. Ninguno quiso radicar la denuncia correspondiente ni aportar datos, y uno de ellos dejó la ciudad.
Tras realizar la investigación correspondiente, de un informe policial sobre estos hechos se desprende que estarían conectados con probables enfrentamientos entre bandas narcos.
Las declaraciones de las autoridades
Sobre las medidas a tomar, el gobernador Capitanich, remarcó: "Hemos solicitado al ministro de Seguridad Aníbal Fernández un refuerzo de un dispositivo para fortalecer nuestra capacidad de acción". "Pretendemos disponer de un equipo de 500 agentes, con patrullaje e intensificación de las acciones operativas en territorio", agregó.
Por otro lado, afirmó que van a tomar todas las decisiones correspondientes con "todo el peso de la ley" porque este es un tema que "requiere de interacción entre lo federal, provincial, la justicia y la Policía".
En igual sentido, la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, puntualizó: "Lo que estamos haciendo ahora por decisiones del Ministerio con Jefatura es fortalecer todo lo que es la División de Drogas Peligrosas de la ciudad de Sáenz Peña con gente de aquí Resistencia", y aseguró que no es la misma situación que la de Rosario, pero que "no hay que sacar el pie del acelerador en la tarea".
La funcionaria provincial también señaló que "la situación en todo el país es complicada con este tema, pero estamos trabajando fuertemente. Siempre hay procedimientos y siempre hay resultados, lo estamos tratando de informar aún más a la población".