Caso Evelin Franco: la querella y la fiscalía piden entre 17 y 25 años de prisión efectiva
Días atrás, un Jurado Popular declaró culpable a Daiana Álvarez de 27 años por el homicidio de su pareja Evelin Franco de 35 años, ocurrido el 27 de julio de 2019, cuando fue encontrada asesinada en su departamento en el barrio Ítalo Argentino.
Este lunes a la mañana continúa el juicio con una audiencia en la Cámara Primera en lo Criminal en la que aún resta que la jueza María Virgina Ise determine los años de la condena que le corresponden a Álvarez por el "delito homicidio agravado por la relación de pareja mediante circunstancias extraordinarias de atenuación"; aunque la decisión llegará recién el 4 de octubre.
Al respecto, la querella pide 25 años de prisión efectiva y la fiscalía pide 17 años en el mismo carácter; mientras que la defensa pide la mínima que es de 8 años con prisión domiciliaria debido a que Álvarez tiene una hija.
Durante la jornada, estuvieron presentes Heidi Franco, hermana de la víctima; Norma Almirón del Refugio "Madres del Sol", familiares y amigos de la víctima.
El día del juicio en que Álvarez fue declarada culpable, el 8 de septiembre, el fiscal de Cámara N°1, Jorge Fernando Gómez, había cuestionado el planteo de la defensa que indicaba que la víctima se había suicidado por la medicación que fue encontrada en su departamento.
Además, había remarcado el carácter de "perversa" de la acusada y el examen toxicológico que sólo había mostrado que Evelin Franco había consumido bebidas alcohólicas, descartando cualquier otro tipo de sustancia.
Por su parte, el abogado querellante, Pablo Vianello, también se había referido al resultado toxicológico y enfatizó que quedó demostrado que la víctima "no se suicidó, no tuvo una muerte natural, no consumió ningún tipo de droga".
Asimismo, había cuestionado la actitud de Daiana Álvarez cuando la policía arribó al departamento de Franco ya que "en ningún momento hubo una actitud de ayuda, de desesperación".
En tanto que la defensa a cargo del abogado Marcelo Cuesta había insistido en "los relatos confusos, engañosos" de las otras partes y puso en duda la relación de pareja de Franco y Álvarez al decir que "no sabía que las parejas se formaban en tres meses".
En este sentido, había considerado que "el concepto de pareja es tan liviano como la investigación", remarcó que "no hubo delito" y pidió al jurado que "tengan un veredicto absolutorio para Daiana" ya que "no merece cargar con los errores de una fiscalía".