23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126843

Se colocaron segundas dosis de Sputnik V en el vacunatorio de la UNCAus

Continuando con la tarea de vacunación se cumplió durante esta semana una nueva jornada en el Vacunatorio de UNCAus.

El licenciado Claudio Silva, responsable del Vacunatorio de UNCAus comentó acerca del trabajo que realizan en ese lugar, que esta semana recibió nuevas dosis de Sputnik V.

"Estuvimos haciendo segunda dosis de Moderna para jóvenes de 12 a 17 años y el segundo componente de Sputnik para todas aquellas personas que se hayan inoculado con la misma vacuna y completar así el esquema", explicó el profesional.

La concurrencia esta semana fue moderada en el Vacunatorio de UNCAus donde depende del día y el horario hubo concurrencia de muchas personas y por momentos se desocupaba el estadio.

También el licenciado Silva comentó que el proceso de vacunación cuando es rápido es bastante acelerado, reconociendo que esta semana hubo una disminución en cuanto a la cantidad de personas que se acercaron a vacunarse. "La semana pasada se estuvo completado el esquema del segundo componente y la gente vino esos días con una mayor concurrencia y fue disminuyendo a medida que la gente fue completando su esquema", agregó.

Seis meses de vacunación

Al ser consultado sobre la cantidad de personas que ya pasaron por el vacunatorio dijo el licenciado Silva que aún no tienen un numero formal para decirlo oficialmente, solo recordó que "el proceso de vacunación se inició hace seis meses y nunca dio números y tampoco se brindó datos respecto a la cantidad de persona porque como se dio el proceso de vacunación en cuanto a la concurrencia y los días de vacunación".

"Estamos contentos con el trabajo porque todo el trabajo que se hace en el vacunatorio con los voluntarios, personal de la Universidad, de la Región Sanitaria VII, del Hospital 4 de Junio", dijo Silva al destacar el trabajo realizado por los trabajadores de salud y voluntarios.

Lugares de vacunación

 Por otro lado, recordó que hay otros lugares donde la gente puede acercarse a vacunarse como el Centro de Salud del Barrio Obrero y del Barrio Néstor Kirchner donde se coloca la Sinopharm primera y segunda dosis y en el Hospital 4 de Junio donde se aplica la aplicación de segunda dosis de Astrazeneca.

Claudio Silva  señaló como importante la vacunación, sobre todo la inmunización para todas las personas, "esta es una opción ante la pandemia que sufrimos el año pasado y fueron cosas nuevas para nosotros y si tenemos la posibilidad de contar con una vacuna para tratar de disminuir la enfermedad en sí, los riesgos, las sintomatologías es muy importante y  creo que en este lapso de tiempo si bien hay muchas personas que aún faltan vacunarse creo que de a poco se van acercando y completando el esquema".

En cuanto al trabajo del vacunatorio en el futuro dijo que" a medida que vayan ingresando dosis van a seguir trabajando y esperar que esta pandemia se termine, pero por el momento seguir trabajando y brindando desde la Universidad nuestro apoyo", concluyó.