27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126749

Realizaron escrache en la casa de Eduardo Witniwiesky, detenido por delitos de lesa humanidad

Frente al domicilio de Eduardo Witniwiesky, ex policía detenido por delitos de Lesa Humanidad con prisión domiciliaria, se realizó un escrache en calle 16 entre 15 y 17.

La manifestación fue organizada por HIJOS regional Chaco para manifestar su malestar porque el detenido "viola sistemáticamente el perímetro, saliendo y circulando libremente por la ciudad, hemos podido filmarlo y hacer las presentaciones judiciales pertinentes.  En este momento estamos a la espera de la definición del Poder Judicial respecto a su situación de detención".

Los manifestantes cortaron la calle, hicieron pintadas en la vereda y paredes de la vivienda y colocaron carteles en reclamo de que el detenido cumpla con la prisión domiciliaria o vuelva a la cárcel.

Antes de concentrarse en la casa de Witniwiesky pasaron por el edificio de la Comisaria Primera, que fue un Centro Clandestino de Detención y Tortura, donde funciono la ex Alcaidía, donde funciono la Brigada de Investigaciones, "ese lugar  es muy simbólico porque por ese lugar transitaron miles de personas del interior del Chaco que estaban organizados  en distintas organizaciones  políticas y fueron torturados salvajemente por estos personajes, fue atroz lo que hicieron".

"Nosotros tenemos la esperanza de que la Justicia revea esta situación porque es una afronta a la memoria, a la Verdad y a la Justicia de lo que se está construyendo en la Argentina", indicaron los organizadores del escrache.

"Creo que ha sido una decisión en general del sistema judicial de beneficiar a los genocidas con prisión domiciliaria", dijo Marcos Fleitas.

Eduardo Wischnivestky,  está condenado a 18 años de prisión por secuestros y torturas durante la última dictadura cívico-militar, actualmente cuenta con beneficio de prisión domiciliaria.