Alberto Fernández respaldó a Martín Guzmán: "Nos tocó gestionar una economía muy difícil"
Acompañado por el ministro de Economía Martín Guzmán el presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de Ley de Hidrocarburos en Casa Rosada. Planteó: "Nos tocó gestionar una economía muy difícil". Volvió a respaldar al funcionario en plena ofensiva de la vice Cristina Kirchner, que quiere al ministro fuera del Gobierno. El economista tuvo protagonismo en el acto y elogió a la exmandataria.
El mandatario volvió a apostar a la agenda económica después del cimbronazo por la dura derrota en las elecciones PASO 2021, para retomar la iniciativa e intentar dar vuelta el revés en las generales de noviembre. El martes se reunió con la vicepresidenta en Olivos para ordenar la interna oficialista.
El Presidente anunció en el Museo del Bicentenario la iniciativa para promover inversiones hidrocarburíferas, que envió al Congreso. Se mostró nuevamente con funcionarios que los sectores más duros del kirchnerismo quiere echar como los ministros Guzmán y Matías Kulfas (Producción) pero que tienen el aval presidencial. La vice está a la cabeza de la ofensiva para desplazarlos ya que apunta contra ellos por la caída en las primarias, en un clima interno de máxima tensión.
La propuesta contempla un esquema de incentivo a partir de mayores autorizaciones de exportación garantizadas y de disponibilidad de divisas para iniciativas que se hagan en todas las cuencas que aseguren un aumento de producción en gas y petróleo. Prevé un régimen general de promoción de inversiones hidrocarburíferas, con vigencia por 20 años.
El elogio de Martín Guzmán a Cristina Kirchner
El funcionario evitó entrar en polémicas con la vice, que impulsa su salida del Gobierno, y se mostró conciliador: "Hay algo que me gustaba mucho de lo que decía Cristina en Tecnópolis. Esta idea de la persistencia en las convicciones, la terquedad. Y al mismo tiempo, la adaptabilidad".
La estrategia oficial para recuperar terreno para las generales
La fórmula a la que apuesta el Gobierno para intentar revertir la caída nacional en las PASO 2021 combina anuncios económicos con foco en las clases baja y media y un mayor protagonismo de Alberto Fernández.
Para el jueves se prevé el anuncio de medidas económicas como un bono de refuerzo de $5000 para jubilados y pensionados que se cobraría en octubre, y un aumento de 50% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se implementaría entre octubre y diciembre. No se se restituiría el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Fuente: TN