24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126640

Convocan a escritoras y escritores a participar de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura y la Fundación del Libro y la Cultura, invitan a todos los escritores y escritoras que quieran presentar su libro en la Feria Iberoamericana del Libro (FIL) Chaco 2021 "Volver a leer en comunidad". Esta edición de la Feria se llevará adelante del 7 al 17 de octubre con formato mixto: una agenda virtual y una presencial que se desarrollará los fines de semana en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia y en distintos puntos de la provincia.

Las escritoras y escritores interesados en participar podrán presentar publicaciones realizadas durante 2020 y 2021, cuya presentación pública no se haya efectuado a la fecha. Estas presentaciones serán realizadas de manera presencial (los fines de semana que transcurre la feria) o de manera virtual a través de la web de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021. Para ello, hasta el martes 21 de septiembre (inclusive) deberán enviar su propuesta al correo: [email protected]

A su vez, esta propuesta del Gobierno del Chaco forma parte de su plan de trabajo Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, de aquí a 2030, busca aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. También busca eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional.

La Feria del Libro del Chaco tiene más de 15 años en la provincia. Es un acontecimiento cultural, social y comunitario que por su naturaleza contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. Esta propuesta es parte del programa Territorio Cultural del ICCH, que tiene por finalidad la democratización de los recursos y propuestas culturales.

Algunos de las y los invitados confirmados hasta el momento son Leonardo Padura, Selva Almada, Pedro Saborido, Mariano Quirós, Hernán Casciari, Claudia Piñeiro, y escritoras y escritores de España, Cuba, Chile, Colombia, México, Uruguay, España y Paraguay. Más de 60 escritores, docentes, investigadores, artistas, músicos y hacedores y hacedoras culturales provinciales, regionales y nacionales participarán con presentaciones, conversatorios, espectáculos, conciertos y capacitaciones. En Resistencia las actividades se llevarán a cabo en diferentes espacios del Domo del Centenario, con un aforo que promueva la Cultura del Cuidado y cumpla con las condiciones sanitarias necesarias.